1.250 vacantes para colombianos: 500 en Polonia y 750 Au Pair en EE.UU. y Europa

Compartir en redes sociales

La Asociación Work & Travel Culture Exchange Au Pair anunció la apertura de 1.250 vacantes legales para colombianos en el exterior, distribuidas en dos programas principales. En Polonia se ofrecen 500 plazas con coordinación hispanohablante, alojamiento, seguro médico y acompañamiento legal, mientras que 750 cupos Au Pair están destinados a mujeres entre 18 y 26 años para trabajar en Estados Unidos y en países de Europa como Alemania, Francia, Austria y Bélgica, con una bonificación mensual de 280 euros y subvenciones para Europa que cubren hasta el 80 por ciento del costo del programa. Además, Canadá incorpora dos vacantes para cocineros y reposteros, con contratos de 36 y 24 meses y salarios de 3.360 CAD y 2.880 CAD brutos mensuales. La convocatoria permanece abierta hasta el viernes 7 de noviembre y, en el caso de Canadá, los cupos quedan disponibles hasta completar las hojas de vida o hasta el 24 de noviembre de 2025.

En el detalle de cifras, la campaña totaliza 1.250 vacantes, con 500 en Polonia y 750 en la modalidad Au Pair para Estados Unidos y varios países europeos, de las cuales 300 corresponden a becas para Estados Unidos y 450 a subvenciones para Europa. Las ayudas para Europa cubren hasta el 80 por ciento del costo del programa y la bonificación mensual para las Au Pair asciende a 280 euros. Para Canadá, la oferta incluye dos vacantes (cocinero y repostero) con remuneraciones brutas mensuales de 3.360 CAD y 2.880 CAD, respectivamente; los contratos para Canadá son de 36 meses para el cocinero y 24 meses para el repostero, y la equivalencia en pesos colombianos supera los 9,28 millones COP al mes para el cocinero y casi 7,96 millones COP al mes para el repostero, según la tasa vigente. También se aclara que las postulaciones para Canadá se gestionan a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena, con entrevistas virtuales como parte del proceso, y que el formulario de inscripción tiene un costo de 20.000 COP para residentes en Bogotá y 27.000 COP para quienes residen fuera de la capital.

Oportunidades y condiciones clave para los colombianos

La organización está reconocida y vigilada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y constituye una entidad registrada en la Cámara de Comercio; ofrece programas de visa de trabajo, estudio y empleo, e intercambios culturales, y se apoya en alianzas con agencias internacionales reguladas en los destinos para garantizar procesos seguros y legales. Se prioriza el apoyo institucional y el respaldo legal para emigrar, con un enfoque claro en empleo formal en el exterior y acompañamiento durante todo el trayecto. En la ruta Au Pair se exige, como requisito mínimo, un nivel intermedio de inglés, alemán o francés, y la propia organización brinda apoyo para el aprendizaje de idiomas para facilitar la integración en el país de destino. Para inscribirse, los interesados deben consultar la página www.workandtravelaupair.org, escribir al correo info@workandtravelaupair.org, o comunicarse por WhatsApp al 300 814 1365 o por teléfono al 310 762 4337; el costo del formulario de inscripción es de 20.000 COP para residentes en Bogotá y 27.000 COP para residentes fuera de la ciudad.

«Frente a las crecientes ofertas laborales en el exterior, contar con una asesoría seria, segura y respaldada por operadores internacionales certificados no es solo recomendable: es esencial para tomar decisiones informadas y proteger el proyecto de vida que se quiere emprender» – Luz Marina Vargas, Gerente General de Work and Travel Au Pair

Esta noticia, difundida por La Veintitrés Manizales, se apoya en Colprensa (parcial) y en el propio lanzamiento de la convocatoria de Work & Travel Au Pair; la información sobre Canadá proviene de la Agencia Pública de Empleo del Sena. Con estas oportunidades se busca ampliar de forma legal y con respaldo institucional las opciones de trabajo en el exterior para colombianos, acompañando a los interesados en cada paso del proceso.

Sigue leyendo