Madrid, Cundinamarca, ilumina sus calles con el Festival de las Flores 2025
La edición de este año del Festival de las Flores se celebrará del 24 de octubre al 2 de noviembre, con una propuesta que combina color y tradiciones del municipio. En esta ocasión, se estiman instalaciones florales que suman alrededor de medio millón de flores, organizadas en tapetes y silletas para destacar la riqueza natural y cultural de la región.
La exhibición se concentra en un recinto público del municipio, ubicado de forma cercana al río Subachoque, cuyo cauce inspira los motivos que adornan las piezas exhibidas, conectando naturaleza, historia agrícola y creatividad local.
La Federación Colombiana de Municipios resaltó que la propuesta va más allá de la ornamentación urbana. Según esa entidad, el montaje busca visibilizar el trabajo de campesinos y floricultores que mantienen viva una tradición que posiciona al municipio entre los referentes culturales de la zona.
«Las instalaciones florales permiten visibilizar el aporte de comunidades rurales y el oficio de quienes cultivan y transforman la flor»
Además, la organización informó la participación de artesanos silleteros invitados desde Antioquia, quienes colaboran con creadores locales en un intercambio que fortalece los lazos regionales.
Asocolflores contribuye aportando una parte sustancial de las flores utilizadas para la decoración, reforzando la vinculación entre la floricultura y las tradiciones populares.
«La cooperación entre cultivadores y artesanos conserva la tradición y dinamiza la economía local»
Asocolflores
Con un espectáculo de iluminación que acompaña las noches del festival, la iniciativa se consolida, de acuerdo con la Federación Nacional de Municipios, como un espacio para exaltar la creatividad, la identidad de la comunidad y la belleza que florece en cada rincón del municipio.















