55 alcaldías de Cundinamarca firman convenios para impulsar el Plan Departamental de Aguas.

Compartir en redes sociales

En Cundinamarca, 55 alcaldías municipales y la administración departamental firmaron convenios para implementar el Plan Departamental de Aguas (PDA), con acciones que abarcan acueductos, alcantarillados, saneamiento básico, recolección de residuos y programas sociales, con el objetivo de garantizar agua de calidad y cobertura en zonas rurales y avanzar hacia un plan de abastecimiento a 50 años con un componente ambiental sostenible. El anuncio fue encabezado por Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., quien subrayó que la firma busca impactar a la mayor cantidad de beneficiarios posibles. La fecha exacta de la firma no se especificó en el material y el proyecto se desplegará en diversos municipios de Cundinamarca, Colombia.

La iniciativa se enmarca en la articulación entre alcaldías, las empresas de servicios públicos municipales y rurales, y se sustenta en la ejecución coordinada bajo el PDA, con estudios y diseños técnicos que respaldarán la implementación. Se prevé la compra de vehículos para la recolección de residuos y la puesta en marcha de iniciativas sociales como Agua a la Vereda y la Expedición Navegantes, que involucra a la niñez en el cuidado de fuentes hídricas y ecosistemas de páramo. Todo ello se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Bienestar Verde y la Corporación Autónoma Regional para garantizar enfoques ambientales y sociales sostenibles.

Subtítulo

El programa también contempla la entrega de vehículos para optimizar la recolección de residuos sólidos y la incorporación de carros compactadores para mejorar la cobertura y la continuidad del servicio en los municipios, además de una planeación a largo plazo, por décadas, para proteger fuentes y asegurar la sostenibilidad hídrica. En conjunto, el PDA se proyecta como un plan de abastecimiento a 50 años con un componente ambiental sostenible y un fuerte eje de desarrollo municipal y departamental.

«El objetivo es precisamente lograr que la mayoría de beneficiarios se vean impactados» – Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. «Tenemos también carros compactadores que mejorarán el sistema de recolección de los residuos en los municipios, coberturas y continuidades en el servicio» – Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. «Lograr que 55 alcaldes firmen el convenio es lograr que al mismo tiempo tengamos presencia con estos proyectos y se ejecuten dentro del Gobierno, haciendo cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal y del Plan de Desarrollo Departamental» – Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. «comunicación permanente, asertiva, técnica y cierre financiero del departamento y de los municipios» – (pilar de la estrategia) – Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. «un plan de abastecimiento a 50 años con el componente ambiental sostenible» – (reiteración) – Jorge Enrique Machuca López, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P.

En el contexto de antecedentes, este movimiento se materializa tras la firma de convenios que buscan mejorar la cobertura y la calidad del agua potable en la región. Se estima que miles de vidas serán beneficiadas por la presencia simultánea de proyectos en múltiples municipios, con metas alineadas a los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental; entre las prioridades se cuentan acciones ambientales y sociales, como Agua a la Vereda y Expedición Navegantes, y se mantiene la coordinación con la Secretaría de Bienestar Verde y la Corporación Autónoma Regional para la protección de fuentes y la sostenibilidad hídrica.

Sigue leyendo