73% de colombianos participarán en Halloween 2025, según Fenalco

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa que Halloween en Colombia se celebra el 31 de octubre y, para 2025, Fenalco estima que el 73% de los colombianos participarán en la festividad, que se distingue por su enfoque familiar y por impulsar un dinamismo significativo para el comercio. La fecha cae en viernes, 31 de octubre de 2025, y se proyecta que esa confluencia entre vida personal y actividad comercial intensifique las oportunidades de consumo y convivencia en todo el país.

La Encuesta Halloween 2025, presentada por Fenalco, subraya el carácter familiar de la celebración y su impacto en la economía. En declaraciones de los dirigentes del gremio, Rafael España, director del Departamento Económico, y Jaime Cabal, presidente de Fenalco, se destaca que el disfraz mantiene su papel central y que los consumidores buscan experiencias de compra que van más allá de las vitrinas decoradas, generando dinamismo en las ventas y en la vida cotidiana de las familias.

Halloween 2025, un motor para el comercio y la vida familiar

El informe de Fenalco revela que Halloween se mantiene como una fecha clave para el comercio colombiano, no solo por el aumento en ventas, sino por el dinamismo y la alegría que genera en las familias. También destaca que el disfraz continúa siendo central, y que los consumidores buscan experiencias de compra más allá de las vitrinas decoradas; sin embargo, el material recibido no especifica precios de disfraces ni cifras de gasto detalladas.

«este día, viernes 31 de octubre, todos los colombianos vamos a celebrar el Día de los Niños. Es una fiesta comercial muy emblemática, pero con un tinte familiar muy importante» – Rafael España, director del Departamento Económico de Fenalco

«el Día de los Niños o Halloween es una fecha clave para el comercio colombiano, no solo por el aumento en ventas, sino por el dinamismo y la alegría que genera en las familias» – Jaime Cabal, presidente de Fenalco

En resumen, Fenalco presenta la Encuesta Halloween 2025 destacando el interés de las familias y el papel del disfraz como eje central de una celebración que, además de su aspecto lúdico, impulsa la economía familiar y el dinamismo del comercio minorista en Colombia. Con una participación estimada del 73% y una fecha que refuerza el vínculo entre la vida familiar y la actividad comercial, Halloween se consolida como una fecha clave para el desarrollo económico de fin de octubre, según el estudio y las declaraciones de sus dirigentes. No se especifican precios de disfraces ni cifras de gasto detalladas en el material recibido.

Sigue leyendo