800 policías y unidades del Ejército custodiarán la cosecha cafetera en Caldas

Compartir en redes sociales

El ‘Plan Cosecha’ refuerza la seguridad en zonas rurales con patrullajes, campañas de prevención y control de delitos como la extorsión.

Para garantizar que la recolección cafetera se desarrolle con tranquilidad, la Secretaría de Gobierno de Caldas, la Policía Nacional, el Ejército y las Alcaldías activaron el ‘Plan Cosecha’. La estrategia contempla la asignación de 800 policías dedicados exclusivamente a la seguridad de esta temporada, con el respaldo de un componente especial del Ejército Nacional.

El dispositivo también incluye patrullajes rurales a cargo de Carabineros en municipios como Chinchiná y Palestina, quienes recorrerán los sectores en vehículos y a caballo. Estas acciones estarán acompañadas de campañas de prevención y jornadas de identificación ciudadana.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, subrayó que “la participación de la comunidad es el componente más importante del plan”. Recordó que la línea de emergencia y seguridad ciudadana 123 está disponible para reportar delitos o actividades sospechosas en cualquier punto del departamento.

Dentro del plan, una de las prioridades es combatir la extorsión telefónica. Gómez Escudero advirtió que, ante una llamada de este tipo, la recomendación es colgar y bloquear el número, pues prolongar la conversación facilita que los delincuentes manipulen a la víctima para realizar transferencias de dinero.

El funcionario expresó que con el despliegue de uniformados y la cooperación ciudadana se espera que la cosecha de este año tenga los mismos niveles de seguridad y organización que en 2024.

Sigue leyendo