En una discusión que se desató en las redes sociales, la senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático, cuestionó al presidente Gustavo Petro por llamar a ISIS “parte de la derecha árabe”, afirmando que ISIS es una organización yihadista salafista y que no se ajusta a las categorías políticas occidentales. El debate siguió con Petro describiendo al grupo como parte de la derecha árabe fundamentalista, en un intercambio que ha reavivado la conversación sobre cómo encajar ideológicamente a ISIS dentro de las narrativas políticas contemporáneas.
El intercambio se originó en publicaciones en redes sociales del propio Petro y ha mostrado una polarización creciente, con Cabal insistiendo en la necesidad de distinguir entre un grupo extremista y las etiquetas políticas occidentales. Este fuerte énfasis llega en un contexto internacional marcado por el genocidio yazadí y la preocupación por la violencia contra minorías, lo que añade un matiz humanitario al debate sobre la caracterización teórica de ISIS.
La clasificación de ISIS desata un choque político en la arena pública
El hecho giró en torno a dos protagonistas: la senadora María Fernanda Cabal y el presidente Gustavo Petro. El intercambio ha quedado documentado en publicaciones y respuestas que señalan diferencias sustantivas sobre si ISIS puede subsumirse en categorías políticas tradicionales del mundo occidental. Aunque la fecha exacta no se especifica en el material, la interacción se da a través de las publicaciones del presidente y la réplica de Cabal, generando un debate público que explora las implicaciones políticas y el uso de la retórica frente a organizaciones extremistas, en el marco de la discusión sobre el genocidio yazadí.
«Decir que ISIS es ‘parte de la derecha árabe’ es una simplificación ideológica imprecisa y engañosa Petro. ISIS es una organización yihadista salafista. Ese proyecto no responde a categorías políticas tradicionales como ‘derecha’ o ‘izquierda’ del mundo occidental. No engañe tenga pudor (sic)» – María Fernanda Cabal, senadora
«me pide Nadia Murad, premio Nobel de la Paz del 2018, que denunciemos el genocidio yazadí por parte de ISIS. Lo hago con gusto. ISIS es parte de la derecha árabe, fundamentalista. Y su accionar en el Medio Oriente ha conducido a nuevas esclavitudes, a mujeres, niños, al genocidio de minorías étnicas y religiosas» – Gustavo Petro, presidente
«Murad se reunirá con mujeres en violencia y nos ayudará a encontrar los caminos de la paz en Colombia (sic)» – Gustavo Petro, presidente
La pieza, basada en información de Colprensa, subraya cómo este choque entre Cabal y Petro impacta la polarización política y alimenta la discusión sobre la retórica empleada al referirse a ISIS y su posible encaje en categorías políticas occidentales, en un contexto que rememora el genocidio yazadí y las respuestas internacionales a este fenómeno humanitario.
















