La periodista Ana María Vélez fue asaltada a las 10:08 p.m. del miércoles 19 de noviembre en Normandía, Bogotá, cuando se desplazaba en su camioneta Mazda CX30 roja. El robo dejó a Vélez sin su carro, sin celular y sin documentos; la profesional, vinculada a medios como El Tiempo, Red + Noticias, Teleantioquia, Cablenoticias y Rtvc, informó el hecho y pidió apoyo inmediato a las autoridades. La Veintitrés Manizales acompaña la cobertura de este hecho que añade preocupación por la seguridad en la capital.
Según los primeros relatos, Vélez fue interceptada por otra camioneta desde la que bajaron varios hombres armados que obligaron a entregar la camioneta y las pertenencias. El hecho ocurrió frente a la vivienda del periodista Sebastián Montes, también en Normandía, y Montes acompañaba a la comunicadora cuando ocurrió la embestida; a partir de entonces difundió en redes sociales el llamado de auxilio y la necesidad de intervención policial. Ya hay varias cámaras de seguridad que, según Vélez, muestran el hurto y pueden aportar a la investigación, sin que, al cierre de esta edición, haya reportes oficiales de avances sustantivos en la causa.
Asalto reaviva el debate sobre la seguridad en Bogotá
Entre los datos confirmados se sabe que la hora exacta de los hechos fue las 10:08 p.m. del 19 de noviembre, que la víctima conducía una Mazda CX30 roja y que la acción ocurrió en Calle 64 B con 71 A, Normandía, Bogotá, en la frontera de la ciudad. Vélez comunicó que quedó sin carro, sin celular y sin papeles, y subrayó que, pese a la exposición pública de su caso, no se han conocido avances claros en la investigación ni en la notificación al Servicio de Investigación Criminal, Sijín, para formalizar la denuncia. En ese sentido, cuestionó públicamente si se activó el plan candado y pidió respuesta de las autoridades, etiquetando al alcalde de Bogotá y a diversas entidades para exigir intervención y acompañamiento institucional.
«Me robaron con armas de fuego mi camioneta esta noche en el barrio Normandía en Bogotá. Esta ciudad es invivible. El susto fue monumental, han pasado casi tres horas y sigo temblando. Duele ver que no logra recuperar la seguridad, señor alcalde Carlos Fernando Galán, ayúdeme a recuperarla (el carro)» – Ana María Vélez, periodista
En su registro público, Vélez reiteró que necesita que la Policía Metropolitana de Bogotá haga su trabajo para localizar la camioneta y las pertenencias; denunció que anoche la dejaron sola y que ni siquiera notificaron a Sijín para activar la denuncia formal, y cuestionó si el plan candado fue activado. Sus declaraciones han sido difundidas para facilitar información ciudadana que contribuya a la recuperación de la camioneta y a dimensionar el nivel de inseguridad en la capital.
Contextualmente, Vélez es una periodista con amplia trayectoria en medios como El Tiempo, Red + Noticias, Teleantioquia, Cablenoticias y Rtvc, y su caso no solo estremece a la profesión, sino que también alimenta el debate público sobre las condiciones de seguridad en Bogotá. Sus colegas expresaron solidaridad y señalaron experiencias similares, mientras que no se reportan avances oficiales en la investigación; aun así, Vélez ha hecho público su deseo de que la ciudadanía aporte información que permita ubicar el vehículo y los documentos perdidos. Con este episodio, la acción policial y la respuesta institucional quedan en revisión, y la ciudadanía queda a la espera de respuestas y garantías más claras para transitar por la ciudad con tranquilidad.

















