Arsenal hallado en la vereda El Carmen, Meta, vincula al Secretario de Transparencia como objetivo

Compartir en redes sociales

En un hallazgo que eleva el tono de las amenazas que pesan sobre la agenda de lucha anticorrupción y transparencia, se halló un arsenal de guerra, municiones, cables detonantes, posibles explosivos, uniformes y fotografías en un cruce bajo el puente de la vereda El Carmen, Meta, cerca de Villavicencio. El hallazgo, realizado tras una llamada anónima al Ejército, incluyó documentos vinculados a amenazas junto a explosivos y varias imágenes que muestran retratos de Andrés Idárraga, el Secretario de Transparencia de la Presidencia, con la palabra “objetivo” escrita junto a su rostro. Idárraga denunció que no ha recibido la debida comunicación y criticó la respuesta institucional, mientras la investigación inicial apunta a posibles vínculos con disidencias de las Farc, hipótesis que él pone en duda.

El hecho ocurrió el 12 de junio; se dio tras una alerta previa registrada el 17 de mayo, cuando se identificó una posible amenaza contra su caravana en la vía Bogotá–Villavicencio, incluyendo un presunto francotirador y explosivos. En ese marco, el presidente habría ordenado al General Gutibosa reforzar las medidas de protección, aunque Idárraga advierte que no basta con más vehículos y escoltas. Señala que hay cuatro alertas de amenazas y un posible atentado en su contra y que, pese a haber radicado más de 1.500 denuncias de corrupción en sus dos años y medio de gestión, menos del 10% de esas denuncias avanzan en la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía para establecer responsabilidades. Trabajos de CTI del Meta, el Ejército Nacional y la Fiscalía respaldan la investigación, mientras que fotos halladas en el lugar muestran retratos suyos y de su equipo de seguridad, junto con una imagen de su rostro acompañada de la palabra “objetivo”. Fuentes citadas para este informe incluyen Caracol Radio y Blu Radio, además de las entidades oficiales.

Subtítulo

La acumulación de amenazas y el hallazgo de un arsenal se inscriben en un contexto de críticas a la respuesta institucional y de la posible búsqueda de protección internacional. Idárraga considera que la investigación debe avanzar con mayor celeridad y sin exclusiones, y advierte que podría acudir a organismos internacionales como la CIDH para evaluar de fondo las medidas de protección necesarias.

«Voy a irme a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que sea la CIDH la que evalúe de fondo las medidas de protección que merece mi caso porque la verdad esta situación, ya se salió un poco de control» – Andrés Idárraga, Secretario de Transparencia de la Presidencia

La cobertura que rodea este hecho se sostiene en reportes de Caracol Radio y Blu Radio, junto con información obtenida del CTI del Meta, del Ejército Nacional y de la Fiscalía, que sostienen que el hallazgo incluye no solo armamento sino también documentación vinculada a posibles investigaciones de corrupción lideradas por Idárraga. En medio de ese panorama, el propio Idárraga subraya la necesidad de respuestas institucionales más contundentes para proteger a los funcionarios que denuncian irregularidades y para garantizar que la justicia avance en los casos que ha puesto sobre la mesa durante su gestión, con la esperanza de un escrutinio internacional si la situación continúa fuera de control.

Sigue leyendo