Calendario escolar 2026 en Colombia es regional; colegios privados fijan fechas propias

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, informamos que el calendario escolar 2026 en Colombia llega con una característica central: es regional y no único. Las secretarías de Educación de cada región, junto con la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Educación, publicaron las fechas oficiales del calendario A para las instituciones oficiales, mientras que los colegios privados fijarán sus propias fechas. El inicio de clases para 2026 oscila entre el 19 y el 26 de enero, según la región, y las recesiones de mitad de año así como el cierre del año escolar varían conforme al territorio.

Este modelo responde a la autonomía educativa del país: no existe un cronograma único. Las fechas que se publicaron para el calendario A rigen para una amplia gama de ciudades y departamentos, entre ellas Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Cali, Atlántico y Barranquilla, Cartagena, Magdalena, Bucaramanga, Norte de Santander, Cúcuta, Sincelejo, Tolima, Ibagué, Caldas, Popayán, Boyacá, Pereira, Villavicencio, Nariño, Pasto y Cauca; no obstante, los colegios privados pueden definir fechas distintas conforme a su propio calendario académico.

Calendario A 2026: fechas oficiales y autonomía de las instituciones

Entre las cifras destacadas se encuentran las siguientes: el inicio de clases se mantiene en dos franjas, 19 de enero de 2026 o 26 de enero de 2026, según región. Las vacaciones de mitad de año presentan varias ventanas: del 15 de junio al 5 de julio para Magdalena, Bucaramanga, Norte de Santander, Cúcuta, Sincelejo, Tolima, Ibagué, Caldas y Popayán; del 22 de junio al 12 de julio para Atlántico y Barranquilla; del 29 de junio al 19 de julio para Valle del Cauca y Cali; y del 16 de junio al 5 de julio para Cartagena. En cuanto al receso de octubre, se aplica una semana de descanso que varía por región. Sobre el cierre del año escolar, las fechas también difieren: el 29 de noviembre se aplica en Bogotá, Cartagena, Magdalena, Bucaramanga, Norte de Santander, Cúcuta, Sincelejo, Tolima e Ibagué; la primera semana de diciembre para Valle del Cauca y Cali; el 6 de diciembre para Atlántico/Barranquilla, Cauca, Caldas y Popayán; 27 a 29 de noviembre para Boyacá, Pereira y Villavicencio según municipio; y el 5 de diciembre para Nariño y Pasto; además, 6 de diciembre aparece como cierre para Caldas y Popayán. Recordatorio general: estas fechas finales pueden variar y es necesario confirmar con cada institución educativa.

En este contexto, la autonomía regional en el sistema educativo colombiano implica que no hay un cronograma único y que las fechas finales pueden ajustarse. Este anuncio llega en un momento oportuno para que las familias planifiquen el regreso a clases, el transporte y la organización de horarios, sabiendo que las instituciones oficiales siguen el calendario A mientras los colegios privados pueden adaptar sus propias fechas.

Sigue leyendo