Colombia femenina convoca para Liga de Naciones 2025-26 y jugará ante Bolivia en La Paz

Compartir en redes sociales

La selección Colombia femenina presentó su convocatoria para la Liga de Naciones Conmebol 2025-26 y afrontará su cierre de año con un encuentro ante Bolivia en La Paz, una cita que figura como despedida de temporada. Bajo la dirección del técnico Ángelo Marsiglia y con el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol, las jugadoras se concentrarán del 22 al 27 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra para luego dirigirse a La Paz y disputar la fecha tres de la competición a las 4:00 p. m. hora colombiana en el estadio Hernando Siles. Este plan forma parte de la estrategia para completar una de las dos fechas en noviembre-diciembre y, al mismo tiempo, cerrar el ciclo de 2025 y avanzar en la preparación para el Mundial Brasil 2027. En la clasificación, Colombia llega como líder con 6 puntos tras dos jornadas, en un grupo de nueve participantes que reparte dos cupos directos y dos de repechaje para la próxima Copa del Mundo.

La convocatoria trae novedades relevantes: se incorporan Gabriela Rodríguez, Katerin Osorio, Mariana Muñoz y Manuela Vanegas, mientras quedan fuera Kelly Caicedo, Daniela Caracas, Lorena Bedoya y Manuela Pavi. Mayra Ramírez continúa lesionada y Catalina Usme queda fuera por una decisión técnica orientada a un plan de recambio generacional. En total, son 23 las jugadoras citadas para la ventana de noviembre, con una lista que reúne talento de clubes del ámbito local e internacional: Ana María Guzmán, Carolina Arias, Daniela Arias, Daniela Montoya, Gabriela Rodríguez, Greeicy Landázury, Ilana Izquierdo, Ivonne Chacón, Jorelyn Carabalí, Juana Ortegón, Katherine Tapia, Leicy Santos, Linda Caicedo, Liz Katerine Osorio, Luisa Agudelo, Mariana Muñoz, Manuela Vanegas, Marcela Restrepo, Mary José Álvarez, Natalia Giraldo, Valerin Loboa, Wendy Bonilla y Yirleidis Quejada, con presencia de jugadoras en Palmeiras, Cruzeiro, Brighton & Hove Albion, Real Madrid, Portland Thorns, Pumas y equipos de América de Cali, Santa Fe, entre otros, lo que evidencia un mix de experiencia y renovación para encarar el objetivo de Brasil 2027.

Convocatoria con cambios y foco global

La concentración previa en territorio boliviano y el posterior viaje a La Paz responden al formato de la Liga de Naciones Conmebol 2025-26, que reúne a nueve selecciones y plantea dos plazas directas y dos de repechaje para el Mundial. El equipo buscará consolidar el rendimiento mostrado en las primeras fechas mientras se adapta a la altura de La Paz, un desafío adicional para un conjunto que continúa implementando su plan de recambio generacional. La aprobación de CONMEBOL para la logística de la concentración y del cotejo refuerza el compromiso de la Federación con el desarrollo del fútbol femenino en el país y la preparación para el ciclo hacia Brasil 2027, en un año que cierra con este duelo como cierre oficial de 2025 y apertura del camino hacia el próximo Mundial.

«La selección se concentrará en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, desde este sábado 22 de noviembre hasta el 27, día en el que viajará rumbo a La Paz para afrontar la fecha tres de la Liga de Naciones Femenina 2025-26» – Federación Colombiana de Fútbol

En definitiva, la noticia marca un periodo crucial para el equipo nacional: la combinación de miras competitivas en un torneo internacional y la planificación estratégica para el relevo generacional, con la esperanza de consolidar un camino sólido hacia Brasil 2027 mientras se gestiona la dinámica de la altura paceña y la renovación de la plantilla en una ventana clave de noviembre. Esta cobertura de La Veintitrés Manizales acompaña a la selección en un cierre de año que promete avances significativos para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia.

Sigue leyendo