Aurora Vergara, Procuraduría abre investigación disciplinaria contra CSU por designación del rector en Universidad Nacional

Compartir en redes sociales

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra la exministra de Educación Aurora Vergara y varios integrantes del Consejo Superior Universitario por actuaciones relacionadas con el proceso de designación del rector de la Universidad Nacional, en un caso que se remonta a la sesión del 21 de marzo de 2024 y a las resoluciones 067 y 068 del 6 de junio de 2024. Entre los involucrados en la sesión figuran Ismael José Peña Reyes, rector electo para el periodo 2024-2027, y Leopoldo Alberto Munera Ruiz, quien finalmente fue designado como rector. También aparecen mencionados Alejandro Álvarez Gallego, viceministro de Educación Superior; Danna Nataly Garzón Polanía; María Alejandra Rojas Ordóñez; Víctor Manuel Moncayo Cruz y Laura Vianey Quevedo Álvarez, todos representantes del Consejo Superior Universitario que participaron en la sesión que modificó el trámite inicialmente desarrollado para la elección del rector.

El contexto señala que el 21 de marzo de 2024 Ismael José Peña Reyes fue elegido rector para el periodo 2024-2027, pero en junio de ese año esa decisión fue revertida mediante las resoluciones 067 y 068, que dieron paso a la designación de Leopoldo Alberto Munera Ruiz. La Procuraduría sostiene que existieron presuntas faltas disciplinarias en el manejo del proceso de elección y que las resoluciones cuestionadas habilitaron un procedimiento distinto al reglamentario. En ese marco, la exministra Vergara, que ejercía la presidencia del Consejo Superior Universitario en aquel momento, habría estado involucrada en conductas que podrían configurar faltas disciplinarias, según lo indicado por la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría.

Subtítulo

La investigación y su impacto en la Universidad Nacional se sostienen en la revisión detallada de las actuaciones durante la sesión y la posterior expedición de las resoluciones que modificaron el trámite de designación del rector. La Procuraduría continuará recolectando pruebas y evaluando la conducta de cada implicado para determinar si existieron faltas disciplinarias y, en su caso, las sanciones correspondientes, mientras el proceso de designación del rector permanece bajo revisión disciplinaria y se mantienen en juego los plazos y las autoridades involucradas.

«la entonces ministra, como presidenta del Consejo Superior Universitario, habría incurrido presuntamente en conductas constitutivas de faltas disciplinarias al negarse a suscribir el acta de elección como rector de la Unal de José Ismael Peña Reyes, pese a la legalidad de dicha elección conforme al reglamento del ente universitario» – Procuraduría General de la Nación, Sala Disciplinaria de Instrucción

En resumen, este caso no sólo afecta a las personas involucradas, sino que plantea un debate sobre la transparencia y la legalidad de las designaciones en la Universidad Nacional. La Procuraduría avanzará con las diligencias necesarias y, con base en las pruebas, determinará responsabilidades y posibles sanciones, manteniendo la revisión de la designación del rector y el ritmo de los procesos institucionales conforme a los hallazgos que surjan de la investigación.

Sigue leyendo