El Centro Democrático espera definir y anunciar a su candidato presidencial antes del 15 de diciembre de 2025, con la posibilidad de resolver la definición antes de finalizar 2026 si prospera la iniciativa de sus precandidatas Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, que acompañan a Miguel Uribe Londoño como aspirante a la Presidencia. Gabriel Vallejo, presidente del partido, indicó que el plan retoma la ruta con dos encuestas internacionales y, tras la retirada de Atlas Intel del proceso, mantiene en reserva a las firmas encargadas y la meta de hacer público el marco entre el 10 y el 14 de diciembre. La definición se enmarca en un recorrido regional por Colombia para presentar propuestas y evitar presiones de campaña, con la posibilidad de que quienes no resulten elegidos ocupen lugares en la lista al Senado, en una estrategia que busca reconstruir el país.
Entre los datos clave se destaca la participación de las senadoras Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal en la iniciativa, que se propone definir la candidatura presidencial junto a Miguel Uribe Londoño. La retirada de Atlas Intel fue un golpe relevante al proceso, que ahora se apoya en dos encuestas internacionales y en mantener en reserva a las empresas encargadas; la intención es hacer público el plan entre el 10 y el 14 de diciembre, con la definición definitiva prevista para el 15 de diciembre de 2025. Además, se contempla la posibilidad de que los no seleccionados integren la lista al Senado, lo que podría alterar la dinámica interna del Centro Democrático a medida que avanza la campaña y se recorre el país.
Plan de dos encuestas internacionales y recorrido regional para presentar propuestas
El desarrollo estratégico incluye una fase de dos encuestas internacionales y un recorrido regional para presentar propuestas, con el objetivo de zanjar la disputa interna sin generar tensiones de campaña y manteniendo la discreción sobre las firmas encargadas. Aunque el anuncio original estaba previsto para el 28 de noviembre de 2025, el calendario se ajustó a una ventana entre el 10 y el 14 de diciembre, y la definición final se fijó para el 15 de diciembre de 2025, en un esfuerzo por estabilizar la dinámica interna y reclamar la reconstrucción del país ante la ciudadanía.
«El Centro Democrático está preparando todo para escoger su(s) candidato(s) presidencial(es) antes del 15 de diciembre de 2025. Continuamos recorriendo a Colombia, explicándole a nuestros compatriotas como vamos a reconstruir el país después del desastre neocomunista», escribió Vallejo en su cuenta de X. – Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático
La noticia subraya que el partido busca cerrar la interna y presentar una propuesta clara para la reconstrucción del país, manteniendo el proceso en reserva hasta el anuncio formal y evaluando la posibilidad de incorporar a nombres que no resulten elegidos en posiciones de la lista al Senado, con miras a consolidar su posición de cara a la campaña presidencial y a las candidaturas legislativas.

















