Plazo para anunciar candidatos presidenciales del Centro Democrático; ¿será este año?

Compartir en redes sociales

Dos sondeos internacionales buscan acelerar la definición de la candidatura del Centro Democrático

El Centro Democrático pretende aclarar el rumbo de su candidatura presidencial para concluir el año 2026. La iniciativa fue impulsada por las senadoras Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, con el objetivo de acelerar la selección del aspirante oficial.

La maniobra llega tras un proceso interno con diferencias y un anuncio para noviembre de 2025 que no prosperó.

La propuesta, dirigida a Álvaro Uribe Vélez, incorpora la realización de dos encuestas internacionales como vía para desbloquear el debate interno. Las precandidatas sostienen que este mecanismo aportaría garantías y evitaría presiones externas.

“Este método proporcionaría garantías y evitaría presiones externas”

– Paloma Valencia

“Mantener confidenciales los nombres de las firmas encuestadoras favorecería la independencia del proceso”

– Paola Holguín

Además, señalan que la reserva de las identidades de las firmas encuestadoras serviría para impedir injerencias externas. En fases previas, Atlas Intel abandonó el proyecto, lo que complicó las negociaciones internas dentro del bloque.

El plan está en revisión entre las estructuras dirigenciales y se espera definir próximos pasos antes del cierre de 2026, para evitar retrasos en la consolidación de una candidatura única.

Nota: la información está sujeta a cambios conforme a comunicados oficiales del partido.

  • Qué: acelerar la definición de la candidatura presidencial del Centro Democrático
  • Quién: Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, con respaldo de Álvaro Uribe Vélez
  • Cuándo: antes de cerrar 2026; anuncio previsto para noviembre de 2025 no prosperó
  • Dónde: ámbito interno del partido
  • Cómo: mediante dos encuestas internacionales
  • Por qué: para garantizar transparencia y evitar injerencias externas

Este texto puede actualizarse conforme se obtengan nuevas comunicaciones oficiales.

Sigue leyendo