Petro habla de inclusión en la Lista Clinton y exclusión financiera global, en Cali

Compartir en redes sociales

En la inauguración del Multicampus de la Ladera, en Cali, Valle del Cauca, este 21 de noviembre de 2025, Gustavo Petro habló sobre su inclusión en la Lista Clinton y afirmó que no sabe cómo vivirá después de dejar la Presidencia, al tiempo que advirtió sobre posibles impactos financieros globales y convocó una campaña mundial para su exclusión de la lista.

La intervención se dio durante un acto que reunió a autoridades locales y representantes de la comunidad educativa y empresarial. Según la Presidencia de Colombia, citada por Reuters, Petro dejó claro que la inclusión podría afectar su capacidad para operar en redes financieras y bancarias a nivel internacional, y que la incertidumbre sobre su vida económica persiste una vez concluya su mandato. Este tema se inscribe en un contexto marcado por la reciente narrativa de sanciones y debates internacionales sobre su liderazgo, con antecedentes de la gestión de la pandemia en el gobierno anterior de Iván Duque y un crédito del FMI por USD 5.000 millones cuyo saldo Colombia continúa pagando. El costo total de la pandemia superó los 90 billones de pesos y los recursos se emplearon para financiar las nóminas de grandes empresas durante la emergencia sanitaria.

Petro propone una campaña mundial para su exclusión y enfatiza el peso de las consecuencias financieras

Durante su intervención, el Presidente explicó que la inclusión en la Lista Clinton implicaría la expulsión de redes financieras y bancarias en múltiples regiones, dificultando operaciones en el corto y mediano plazo. A pesar de la incertidumbre, dijo confiar en el respaldo popular; destacó que la solidaridad internacional suele materializarse cuando hay apoyo del pueblo y que, en ese marco, “si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema. Siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre”.

«Pero, yo que le estaba diciendo a la Policía de Nueva York que no le obedecieran a él y ahora estoy en la lista de los narcotraficantes. No sé cómo voy a vivir después de que salga el gobierno, pero Dios proveerá. Dice la Biblia» – Gustavo Petro, Presidente de la República

«Y en verdad mi experiencia me ha enseñado que, en cuestiones de sobrevivencia, si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema. Siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre» – Gustavo Petro, Presidente de la República

La cobertura remata con el contexto de créditos y controversias: la información contrasta con el historial de respuesta a la pandemia y el manejo económico, tema que, según la secuencia de noticias, se originó durante la administración de Iván Duque y continuará siendo objeto de debate. La fuente de crédito y el contexto de la noticia, citados por la Presidencia de Colombia y Reuters, sitúan este episodio en un escenario internacional de sanciones financieras y alianzas estratégicas, mientras Petro advierte que su futuro económico podría verse afectado incluso después de dejar la Casa de Nariño.

Sigue leyendo