Bogotá registra 100.017 robos en 2025, 3% más que 2024

Compartir en redes sociales

Como periodista de La Veintitrés Manizales, informo que la Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó un aumento del 3% en los robos durante 2025, con 100.017 casos registrados hasta la fecha en la ciudad. El informe, elaborado a partir del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) y fuentes oficiales de la Fiscalía General de la Nación, señala que la tendencia es al alza y advierte que parte del incremento está asociado a la temporada decembrina, a una mayor movilidad y a la actividad comercial que se intensifica en estas semanas.

El análisis desglosa los datos por localización y tipo de hurto. Suba continúa siendo la localidad con mayor número de hurtos, con un total de 9.505; le siguen Engativá con 8.915 y Kennedy con 8.157. En lo que respecta a robos a viviendas, Suba reporta 583 casos y Engativá 509. En robos a automotores, Kennedy lidera con 460, seguida de Puente Aranda con 284 y Engativá con 272. En cuanto a robos de motocicletas, Kennedy encabeza el listado con 550 incidentes. En lo que se refiere específicamente a robos de bicicletas, se registraron 5.000 denuncias entre enero y principios de septiembre, y se proyecta superar los 7.500 para fines de año, con un promedio cercano a 21 hurtos diarios. A su vez, los robos a bicicletas se concentran en Suba, Engativá y Kennedy, con 771, 703 y 700 denuncias respectivamente.

En materia de distribución horaria, el bloque vespertino-noche, de 6:00 p. m. a medianoche, concentra el 29,31% de los hurtos; la madrugada, entre la medianoche y las 5:59 a. m., aporta el 26,72%; y el conjunto de operaciones que ocurren entre viernes, sábado y domingo representa alrededor del 44% de todos los hurtos registrados.

Contexto y respuesta institucional

El informe contextualiza el incremento como un fenómeno estacional ligado a la temporada de fin de año, que favorece mayor movilidad de personas y una mayor actividad comercial en la ciudad. Ante ello, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, junto a la Fiscalía General de la Nación, reiteran la necesidad de vigilancia y presencia policial reforzada en las zonas con mayor incidencia, especialmente Suba, Engativá y Kennedy, para mitigar los riesgos y proteger a la ciudadanía.

Entre los datos secundarios figura que Suba es la localidad más afectada de forma general y también en robos a viviendas; Kennedy lidera los robos a automotores y de motocicletas; Usaquén y Chapinero concentran la mayor incidencia de hurtos a comercios. También se destaca un incremento en los robos de bicicletas y se recuerda la trágica muerte de un ciclista en Engativá durante un intento de robo, hecho que ha subrayado la necesidad de medidas de seguridad adicionales en zonas de alto flujo de ciclistas.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener precauciones, a utilizar rutas iluminadas y a reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato, mientras se fortalecen los operativos y la vigilancia en las localidades prioritarias, con miras a disminuir la incidencia de hurtos y a garantizar un entorno más seguro para residentes y visitantes durante el cierre de año.

Sigue leyendo