Samantha Correa, figura clave en disputa entre Pirlo y Blessd por mención en ‘El Ficticio’

Compartir en redes sociales

En una coyuntura que ha captado la atención de la opinión pública digital desde Manizales, Samantha Correa, una joven de 23 años, modelo transgénero y creadora de contenido que también se desempeña como auxiliar veterinaria, se ha convertido en el centro de una polémica que enfrenta a Pirlo, cuyo nombre real es Emanuel Cortés Herrera, y Blessd, Stiven Mesa Londoño. El hecho se sustenta en una mención incluida en la tiradera musical “El Ficticio” y en las publicaciones de tiraderas que Correa ha compartido en TikTok, publicaciones que han amplificado el debate sobre su papel y su influencia en el episodio. Correa mide 1,72 metros y pesa 72 kilogramos, datos que han sido destacados en perfiles públicos y que ubican su presencia como figura mediática en este conflicto reciente y de varios meses.

Los antecedentes señalan un historial de tiraderas entre Blessd y Pirlo; la letra de “El Ficticio” contiene una referencia a una mujer trans y, según las informaciones, se filtraron audios que intensificaron señalamientos y la atención del público. En paralelo, Correa ha utilizado sus plataformas para difundir su versión de los hechos, compartiendo videos de tiraderas que circulan en TikTok y que han alimentado especulaciones sobre su posible involucramiento o influencia en el episodio. Estas dinámicas han provocado un distanciamiento público entre Pirlo y Blessd y reavivado el debate sobre las regalías y la posibilidad de eliminar canciones tras la separación artística, dejando en claro que el tema no tiene una fecha exacta, sino que se enmarca en hechos recientes y de varios meses.

La mención y las publicaciones en redes elevan el tema a una conversación pública

La discusión se ha extendido por las redes sociales, donde los comentarios sobre el papel de Correa se mezclan con críticas y defensas de los artistas involucrados. Entre las expresiones que circulan están planteamientos como “no tienes algún pedacito de chisme para nosotras” y “pero si se lo colocó en la garganta o no?”, que reflejan la curiosidad y el morbo del público. También hay referencias menos ambiguas, como la afirmación de que “la verdadera inspiración de Yogurcito no fue Karina García, fue Samantha Correa” (con errores ortográficos en el origen del mensaje), lo que subraya la intensidad de la conversación y la manera en que la identidad de Correa se ha convertido en un eje de especulación dentro de la industria musical y la cultura de las redes sociales.

«Yo solo soy la protagonista de mi vida, no de sus cuentos» — Samantha Correa

«Ay no amor, a mí me gusta ver el mundo arder, pero no arder en él. Oigan a esto. Soltáme, soltáme» — Samantha Correa

«Veo mucho drama y yo solo ando existiendo» — Samantha Correa

El impacto de este episodio ya se refleja en el ecosistema de la música urbana, donde el distanciamiento entre Pirlo y Blessd se ha traducido en una revisión de dinámicas de colaboración, regalías y la decisión de mantener o eliminar piezas musicales ante rupturas artísticas. Para La Veintitrés Manizales, este es un caso que resume las tensiones entre creatividad, representación y negocio en un panorama mediático que se mueve con rapidez entre canciones, audios filtrados y publicaciones virales de plataformas como TikTok, donde Samantha Correa continúa ocupando un lugar central en la conversación.

Sigue leyendo