Se gestiona reajuste en misiones diplomáticas: Gobierno solicita modificaciones a criterios para puestos

Compartir en redes sociales

Borrador de decreto encara el nombramiento de embajadores con cambios en requisitos

Un texto en revisión impulsado por el Ejecutivo propone modificaciones sustantivas a la selección de cargos de confianza en la Cancillería, incluyendo puestos de alta responsabilidad en la red diplomática. El borrador apunta a flexibilizar los criterios para designar embajadores y otros cargos de libre nombramiento y remoción.

La propuesta está dirigida a modificar parágrafo 2 del artículo 2.2.2.4.10 del Decreto 1083 de 2015. De acuerdo con el texto en discusión, quedarían fuera de juego ciertos requisitos formales asociados a la formación académica, la experiencia profesional y las equivalencias para determinadas posiciones, con miras a simplificar el proceso de selección.

En concreto, la medida buscaría que cargos como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y Cónsul General Central no dependan de las exigencias habituales de educación y trayectoria para su nombramiento. En su lugar, la norma propondría criterios basados en la ciudadanía y la edad mínima para estos empleos.

Como ejemplo ilustrativo, el Gobierno señala que la designación para la Embajada de Colombia en Washington se encontraría entre los casos que podrían verse afectados por el cambio propuesto, al tratarse de una sede estratégica para la representación internacional del país.

«La iniciativa podría debilitar la experiencia técnica necesaria para la representación externa del país», Portavoz de los sindicatos de la Cancillería

En respuesta, los representantes laborales de la Cancillería expresaron reservas y aseguraron que la medida podría impactar, de forma negativa, la profesionalidad y la capacidad coordinadora de la diplomacia. Según la fuente sindical, la propuesta altera un modo de selección que ha estado vigente para puestos clave.

Observadores oficiales indicaron que el objetivo del borrador es agilizar nombramientos y adaptar las reglas a las dinámicas contemporáneas de la política exterior. Aseguran que la intención es facilitar la gestión de cargos de confianza en momentos de cambios institucionales y retos diplomáticos.

Detalles clave de la propuesta:

  • Objeto: modificar las condiciones para empleos de libre nombramiento y remoción en la Cancillería.
  • Cargos involucrados: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; Cónsul General Central.
  • Criterios propuestos: eliminación de requisitos generales de formación y experiencia; sustitución por criterios de ciudadanía por nacimiento y edad mínima de 25 años.
  • Norma de base: parágrafo 2 del artículo 2.2.2.4.10 del Decreto 1083 de 2015.
  • Implicación institucional: posibilidad de cambios en procesos de selección para puestos de confianza dentro de la red diplomática.

Nota contextual: el borrador permanece en etapa de revisión y no implica decisiones definitivas hasta que se complete el proceso institucional correspondiente.

Sigue leyendo