Manizales encenderá su alumbrado navideño el 1° de diciembre sin generar sobrecostos para los usuarios

Compartir en redes sociales

CHEC confirma que el consumo de energía del alumbrado es mínimo y no impactará la factura de los hogares.

La instalación también llegará a 23 municipios de Caldas y Risaralda.

El encendido del alumbrado navideño en Manizales será el próximo 1° de diciembre y, según la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), no generará incrementos en la factura de energía de los usuarios.

Así lo confirmó William Calle, subgerente de Transmisión y Distribución, quien aseguró que el proyecto fue diseñado para ser eficiente, sostenible y sin cargos adicionales para la ciudadanía.

Calle explicó que toda la instalación navideña en Manizales tendrá un consumo mensual estimado de 25.200 kilovatios hora, equivalente al uso promedio de 160 hogares colombianos. Dijo que se trata de un nivel muy bajo frente a la escala del montaje, lo que permite afirmar que se trata de un alumbrado “eficiente, sostenible y amigable”.

El directivo señaló que la factura de energía de los usuarios no reflejará ningún costo asociado al alumbrado. Indicó que, aunque es habitual que en diciembre aumente el gasto eléctrico por hábitos propios de la temporada —luces decorativas en los hogares, trasnochadas y celebraciones—, ese incremento puede aparecer en las facturas de febrero, pero no tiene relación con el alumbrado público navideño.

Calle resaltó que los costos del montaje son asumidos directamente por la CHEC como parte del proyecto. “Este costo, aunque mínimo, lo asume la empresa”, indicó.

Además de Manizales, la CHEC llevará su propuesta de iluminación navideña a 23 de los 40 municipios que atiende en Caldas y Risaralda —todos menos Pereira—. Los montajes se ubicarán especialmente en los parques principales, lugares que Calle describió como puntos de encuentro fundamentales para la vida comunitaria. La intención es fortalecer estos espacios durante la temporada decembrina y promover la participación ciudadana en torno a la iluminación.

La CHEC aseguró que el propósito central del proyecto es combinar eficiencia energética, sostenibilidad y apropiación social del espacio público durante la Navidad.

Sigue leyendo