G20 inicia cumbre en África mientras Trump boicotea y Macron advierte declive

Compartir en redes sociales

G20 en Johannesburgo: Ucrania y cambio climático, ejes centrales sin la presencia de Trump

La cumbre de las principales economías del mundo se celebra en Johannesburgo, Sudáfrica, y se inaugurará este sábado 22 de noviembre. Es la primera vez que un encuentro de alto nivel de este grupo tiene lugar en territorio africano. Dos asuntos dominan la agenda: la situación en Ucrania y las estrategias para enfrentar el calentamiento global.

Según fuentes oficiales, las conversaciones buscan avanzar en acuerdos multilaterales a pesar de diferencias entre potencias, con énfasis en opciones de cooperación y financiamiento climático, así como en el apoyo a iniciativas depacificación regional.

“El objetivo es avanzar en cooperación para evitar conflictos y reforzar compromisos climáticos”

— Portavoz del Ejecutivo de Sudáfrica

“La cumbre destaca la importancia de fortalecer alianzas globales frente a retos compartidos”

— Analista internacional

Participantes y formato de la reunión

  • Fecha de inicio: 22 de noviembre
  • Ubicación: Johannesburgo, Sudáfrica
  • Asistentes relevantes: Emmanuel Macron (Francia), Narendra Modi (India), Li Qiang (China), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Recep Tayyip Erdoğan (Turquía)
  • Composición del G20: 19 Estados miembros, más la Unión Europea y la Unión Africana
  • Peso global: representa el 85% del PIB mundial y aproximadamente dos tercios de la población

Las delegaciones esperan que las deliberaciones ofrezcan marcos para coordinar respuestas ante la crisis ucraniana y para avanzar en acuerdos climáticos de alcance multilateral, con la participación de la Unión Europea y la Unión Africana como actores relevantes del bloque.

Sigue leyendo