Ejército incauta 813 kilos de marihuana y captura dos personas en La Primavera, Vichada

Compartir en redes sociales

El Ejército Nacional, en una operación conjunta con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, desmanteló una ruta clave de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia las Guayanas, Europa y África. El hecho se registró en el sector La Defensa, del municipio de La Primavera, en el departamento del Vichada, donde tropas de la Vigésima Octava Brigada capturaron a dos personas e incautaron 813 kilos de marihuana avaluados en 12.300 millones de pesos colombianos, junto con 75 millones de pesos en efectivo, tres camionetas, una embarcación tipo bongo con motor, equipos de comunicación y elementos para movilizar la droga hacia pasos ilegales.

Los resultados de esta acción se conocieron la mañana del sábado 22 de noviembre, como parte del Plan Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, basado en inteligencia militar que identificó un punto de acopio utilizado como corredor para el transporte transnacional de estupefacientes. El cargamento forma parte del sistema financiero del GAO-r Estructura 53 Édison Romaña, de las EMC de la Segunda Marquetalia lideradas por alias Iván Mordisco, cuya injerencia criminal en la zona del Vichada se ve afectada en su capacidad logística y económica al impedir la salida de esta carga ilícita de alto valor comercial y desarticular un corredor clave para sus actividades ilegales. Los capturados quedaron a disposición de las autoridades.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico en la Orinoquía

La operación conjunta buscó negar el uso de espacios terrestres y fluviales en la región de la Orinoquía, golpeando directamente la estructura financiera de las disidencias. El coronel Roberto Contreras Félix, comandante de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, destacó la importancia de esta intervención al afirmar que los hechos se registraron en el sector La Defensa, donde se identificó un punto de acopio que funcionaba como corredor para el transporte transnacional de estupefacientes.

“Este resultado afecta de manera directa su capacidad logística y económica al impedir la salida de un cargamento ilícito de alto valor comercial y desarticular un corredor clave para su actividad ilegal”

Coronel Roberto Contreras Félix, comandante de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional

Con esta incautación, las fuerzas militares y policiales reafirman su compromiso en la erradicación del narcotráfico en zonas fronterizas, debilitando las redes criminales que amenazan la seguridad nacional y contribuyendo a la estabilidad en el Vichada y áreas aledañas.

Sigue leyendo