Petro rectifica señalamientos sobre Paloma Valencia tras decisión judicial
En la esfera pública y a través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro informó una rectificación acerca de comentarios vinculados a la senadora Paloma Valencia. El propio mandatario afirmó que su intervención no tenía intención de imputarle delitos, sino de señalar una responsabilidad política.
La respuesta de Valencia no tardó en llegar. A través de la misma red social, la legisladora cuestionó la veracidad de las afirmaciones y señaló la posible generación de un clima de confrontación política. En este marco, un tribunal administrativo emitió una medida que influye directamente en el intercambio público entre ambas figuras.
«Presidente Gustavo Petro, una vez más, usted miente y saca a relucir su desconexión de la realidad. ¿Cómo así que yo era congresista en el momento de los hechos? Mi primer periodo en el Congreso fue 2014-2018. Pobre y pequeño hombre» – Paloma Valencia
El órgano judicial señalado, Juzgado 46 Administrativo de Bogotá, ordenó a Petro emitir una rectificación pública respecto de las afirmaciones que vinculaban a Valencia con los presuntos falsos positivos, un fenómeno ocurrido antes de que ella ingresara a su cargo en el Legislativo.
Según la postura de Petro, su crítica tenía una orientación estructural y no buscaba culpar penalmente a la senadora. Subrayó que Valencia, en el periodo 2014-2018, no se pronunció de manera pública ante las denuncias cuando estas salieron a la luz, y sostuvo que la distinción entre responsabilidad política y responsabilidad penal es fundamental para entender su comentario.
Contexto adicional: la controversia se inscribe en el marco de debates sobre las responsabilidades políticas frente a hechos atribuibles a investigaciones sobre derechos humanos y seguridad democrática en Colombia.
- 6.402 jóvenes citados por Petro en el marco de los señalamientos sobre los llamados falsos positivos
- 2014-2018 periodo legislativo señalado por Valencia para su primer ciclo en el Congreso
- Juzgado 46 Administrativo de Bogotá emitió la orden de rectificación pública
- La rectificación busca delimitar la diferencia entre una imputación penal y una crítica política

















