Idiger alerta por lluvias y emergencias en 12 localidades de Bogotá el 22 y 23 de noviembre

Compartir en redes sociales

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) alertó sobre un alto riesgo de emergencias en Bogotá debido a lluvias intensas previstas para el fin de semana del 22 y 23 de noviembre, con probabilidades elevadas de precipitaciones moderadas a fuertes especialmente en las tardes, mientras que ya se registraron afectaciones el jueves 21 en la tarde. El monitoreo se realiza a través del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB), ante el incremento general de las precipitaciones que podría generar encharcamientos, caída de árboles, daños en alcantarillados, deslizamientos e incrementos en ríos y quebradas.

Las localidades más vulnerables incluyen Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Barrios Unidos, Suba, Engativá y Puente Aranda, sumando doce zonas con afectaciones notables. Este viernes, las lluvias del 21 de noviembre ya provocaron encharcamientos e inundaciones en puntos críticos como la avenida Boyacá con calle 134, Autonorte con calle 82, avenida Rojas con avenida Chile, avenida NQS con calle 25, avenida de las Américas con transversal 39 bis y avenida Américas con carrera 50, lo que llevó a la suspensión preventiva del Transmicable en Ciudad Bolívar por tormenta eléctrica.

Respuesta de las autoridades y recomendaciones

A pesar de que el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá no ha reportado emergencias de gran escala, los equipos de respuesta están activos en articulación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) para atender cualquier eventualidad. Idiger enfatiza la importancia de medidas preventivas.

“la prevención, la información oportuna y la corresponsabilidad de la ciudadanía son claves para reducir los riesgos asociados a la temporada de lluvias”

Idiger

Entre las recomendaciones clave se encuentran revisar techos y sumideros, preparar un kit de emergencias, evitar cruzar zonas inundadas, reportar incidencias a la Línea 123 y mantenerse atento a las alertas del SAB, con el fin de minimizar impactos en esta temporada de intensas lluvias.

Sigue leyendo