Alejandro Restrepo, director técnico del Independiente Medellín, recibió una sanción de tres fechas de suspensión y una multa de 4.270.500 pesos impuesta por el Comité Disciplinario de la Dimayor, tras su expulsión en el partido disputado el 19 de noviembre de 2025 contra Junior de Barranquilla. El incidente ocurrió en el minuto 49 de la primera jornada del Grupo A de los cuadrangulares finales de la Liga Colombiana, jugado en el estadio Metropolitano de la ciudad costera, cuando Restrepo protagonizó una acalorada discusión con el árbitro Andrés Rojas por un reclamo insistente de falta no sancionada, lo que derivó en lenguaje ofensivo según el informe arbitral.
El encuentro, conocido como «el de la muerte» por su alta competitividad, terminó con victoria 1-0 a favor de Junior gracias a un gol de Didier Moreno en el mismo minuto 49. La jugada polémica involucró un contacto entre el defensor local Didier Moreno y el delantero de Medellín Baldomero Perlaza: el árbitro sancionó posición adelantada, descartando penal, al considerar que el toque inicial en el pie ocurrió fuera del área y que la caída no se debió a una sujeción prolongada que se extendiera dentro del área penal. Esta decisión desató la reacción de Restrepo, marcando su tercera expulsión en la carrera del entrenador que previamente dirigió a Atlético Nacional y Deportivo Pereira.
Polémica arbitral divide opiniones de expertos
Analistas y exárbitros han debatido intensamente la jugada, con posturas divergentes sobre si el contacto inicial fuera del área y la posterior sujeción justificaban un penal. La sanción implica que Restrepo se perderá el clásico paisa contra Atlético Nacional este domingo y los dos siguientes compromisos ante América de Cali, un golpe significativo para el DIM en esta fase decisiva del torneo.
“El defensa Didier Moreno sujeta, se le va encima al delantero Baldomero, era falta la cual, inicia fuera y se prolonga dentro del área penal. Y el var?”
Wilmer Barahona, exárbitro
“En Junior vs Medellín, al árbitro Rojas le pidieron un penal de Moreno a Baldomero, pero el contacto ‘en el pie se ve fuera del área’, ojalá publicaran el audio para saber que revisaron”
José Borda, analista
“¿ERA PENAL? En Junior vs DIM se dio esta jugada de Didier Moreno sobre Baldomero Perlaza. El jugador local toca el pie de su rival cuando estaba aún fuera del área, sin embargo, también lo sujeta, y esta sujeción se mantiene cuando el atacante está con su cuerpo dentro del área”
@ElVarCentral, cuenta especializada
“Para cerrar: no hay offside de Baldomero Perlaza. Simplemente para el equipo arbitral no hubo penal, pues consideraron que la caída del jugador se da por el toque en el pie (afuera del área) y no por la sujeción prolongada. Es una jugada sumamente difícil y debatible”
@ElVarCentral, cuenta especializada
La medida disciplinaria, informada este viernes, subraya la rigurosidad del Comité ante conductas groseras u obscenas, dejando al Medellín con un desafío extra en su aspiración por el título mientras Restrepo deberá observar desde la tribuna los duelos clave que definirán su futuro en la Liga Colombiana.

















