El Ministerio de Transporte de Colombia ha endurecido los requisitos para la renovación de la licencia de conducción en personas mayores de 65 años, haciendo obligatoria la obtención de un Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz, conocido como CRC, que debe registrarse en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Esta medida, que entra en vigencia para renovaciones durante 2025, busca garantizar la seguridad vial al verificar las capacidades de los conductores senior a través de evaluaciones exhaustivas en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. En Bogotá, la Alcaldía y la Ventanilla Única de Servicios han detallado el proceso, que incluye agendar citas en las autoridades de tránsito una vez obtenido el certificado.
El Certificado CRC exige exámenes específicos de visión, audición, coordinación motriz y un chequeo físico general, realizados con tecnología especializada y autenticación biométrica mediante huella dactilar. Para licencias de servicio particular categorías A y B, las renovaciones se mantienen cada 10 años para menores de 60 años, cada 5 años entre 60 y 80 años, y anualmente para mayores de 80. En contraste, para servicio público categoría C, es cada 3 años antes de los 60 y anualmente después. El certificado tiene una vigencia de 60 días según la Resolución 12336 de 2012, aunque en algunos casos se menciona un período adicional de 6 meses. En Bogotá, las tarifas para 2025 ascienden a 128.700 pesos para automóviles y 222.100 pesos para motocicletas.
Requisitos previos y consecuencias de no aptitud
Antes de iniciar el proceso, los conductores deben estar inscritos en el Runt, presentar documento de identidad vigente y no tener multas pendientes o haber acordado un plan de pago. Si los exámenes detectan limitaciones o enfermedades que afecten la conducción, se registra la razón en el sistema, se bloquea la renovación y se exige cumplimiento de recomendaciones médicas. Aunque no existe una edad máxima para conducir en Colombia, los controles son rigurosos para mayores de 65 años, conforme a la Ley 2251 de 2022 (artículo 19), Ley 769 de 2002 (artículo 22, modificado por Decreto 19 de 2012), Resolución 217 de 2014 y Resolución 12336 de 2012 (artículo 3).
“el proceso de evaluación en el CRC es detallado y busca verificar que el candidato no padezca alguna enfermedad o deficiencia que suponga incapacidad para conducir”
Resolución del Ministerio de Transporte
Esta normativa impacta directamente a miles de conductores en ciudades como Manizales y Bogotá, promoviendo una conducción más segura al priorizar la aptitud física y mental, y evitando renovaciones automáticas en casos de riesgo vial.

















