Venezolano con antecedentes en Bogotá acosa a menor de 16 años en Chile

Compartir en redes sociales

César Alejandro Vivas Becerra, un venezolano con un historial de acoso en Colombia, ha desatado el terror en la familia de Mabel, una adolescente chilena de 16 años, mediante un patrón de hostigamiento que incluye el envío de flores, chocolates y regalos no consentidos, la creación de decenas de cuentas falsas en redes sociales, audios con amenazas directas, intentos de retirarla del colegio haciéndose pasar por sus padres, y fotos tomadas afuera de su escuela junto a objetos que sugieren intenciones de daño. Este acoso, que se intensificó en los últimos meses en Chile, mantiene a la familia de Mabel en un estado de constante alerta, mientras Vivas Becerra, quien salió de Colombia a finales de 2022 tras pasar por Perú, permanece con ubicación desconocida.

Belén Castillo, influencer y hermana de Mabel, hizo pública la denuncia que presentaron ante la Policía de Investigaciones de Chile hace más de dos meses, la cual aún no ha recibido trámite fiscal, dejando a la familia sin medidas de protección. Las acciones de Vivas Becerra no se limitan a mensajes y llamadas falsas desde perfiles falsos, sino que incluyen acercamientos directos a la casa y el colegio de la menor, así como amenazas explícitas contra su familia y su pareja, repitiendo un modus operandi que ha afectado a mujeres y jóvenes en su trayectoria transfronteriza desde Colombia hasta Perú y ahora Chile.

Antecedentes de terror en Bogotá

En Bogotá, Vivas Becerra dejó un rastro de víctimas que incluye a Lina Rezk, quien denunció amenazas directas, la difusión de sus imágenes íntimas y la propagación de rumores falsos, lo que llevó a varias mujeres a renunciar a sus trabajos, cerrar sus redes sociales y cambiar de números telefónicos. Aunque se solicitaron medidas de protección, el caso fue archivado, y las afectadas quedaron aisladas por más de un año. Este episodio, similar a uno ocurrido hace más de diez años, involucró también ofertas de recompensas por información sobre las víctimas y amenazas directas, consolidando un patrón de hostigamiento que trasciende fronteras.

«Yo creo que les va a tocar estar todos los días con ella pa’ arriba y pa’ abajo. Ayer no pude porque su papá se puso agresivo. Igual en cualquier momento la veo por ahí sola»

César Alejandro Vivas Becerra, en un audio enviado a la familia de Mabel

La denuncia pública de Belén Castillo ha visibilizado este historial criminal transfronterizo, destacando la falta de coordinación entre autoridades colombianas y chilenas, y el impacto devastador en familiares, amigos y parejas de las víctimas. Mientras la familia de Mabel vive bajo el miedo constante y las autoridades chilenas demoran en actuar, el caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las jóvenes ante acosadores reincidentes que operan con impunidad a lo largo de Sudamérica.

Sigue leyendo