Conmebol evalúa Liga de Naciones para 10 selecciones sudamericanas

Compartir en redes sociales

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó en Asunción, Paraguay, que el organismo está estudiando la creación de una Liga de Naciones sudamericana para las diez selecciones de la región, inspirada en formatos exitosos como la UEFA Nations League y la Concacaf Nations League. Esta propuesta se perfila como una copa regional continental que podría reemplazar las eliminatorias rumbo al Mundial 2030 para los países anfitriones, con un anuncio próximo en el horizonte, mientras el sorteo de grupos para el Mundial 2026, que involucrará a 42 selecciones, se realizará el 5 de diciembre en Washington.

La iniciativa busca elevar el nivel competitivo de las selecciones sudamericanas, impulsada por recientes logros como el título de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y el tercer puesto de Colombia en las eliminatorias sudamericanas con 28 puntos, donde los cafeteros también finalizaron como subcampeones de la Copa América. Colombia, bajo la dirección del técnico Néstor Lorenzo, cortó recientemente una racha de seis partidos sin victorias en esas eliminatorias y ahora entra en período de descanso hasta la doble jornada de amistosos en marzo de 2026.

Ambición por mayor competitividad y un Mundial transformado

Domínguez destacó la creciente preponderancia sudamericana a nivel mundial y la necesidad de ser más competitivos, en un contexto de preparación para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y el de 2030 organizado por Argentina, Paraguay y Uruguay en conjunto con la Uefa y la CAF. La Conmebol ya envió a la FIFA una propuesta para expandir el torneo a 64 selecciones, frente a las 48 de 2026, enfatizando que esta discusión debe ser abierta al mundo entero en el centenario del fútbol.

«Se está estudiando el proyecto de crear un torneo semejante en América. Estamos a poco de poder anunciarlo».

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

«En principio sería una copa regional, continental».

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

El directivo paraguayo expresó su sueño de un Mundial con 64 equipos como una oportunidad única para integrar al mundo y llevar el fútbol a más personas en una fiesta completamente diferente, especialmente en los 100 años del deporte rey.

«Estamos ganando preponderancia a nivel mundial, gracias a conquistas como la de Argentina, vencedora del último Mundial en Catar 2022, pero aun así queremos ser más competitivos».

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

«Yo sueño con un Mundial de 64 selecciones. Creo que es la gran oportunidad de hacer algo que integre al mundo, de que hagamos que el fútbol llegue a más gente y que podamos tener una fiesta completamente diferente».

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Esta Liga de Naciones involucraría a los diez países sudamericanos y representaría un paso audaz para fortalecer el fútbol continental, alineándose con los desafíos venideros y las aspiraciones globales de la Conmebol.

«Esto no se puede quedar en manos de 40 personas, entonces, tiene que estar abierto al debate del mundo entero. En los 100 años hay que hacer cosas especiales, por eso nosotros creemos que es la oportunidad de hacer algo diferente, por una única vez es hacer un Mundial que integre al mundo».

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Sigue leyendo