Colombia y Brasil desmantelan red minera ilegal en río Puré, Parque Nacional Natural Puré

Compartir en redes sociales

Autoridades colombianas y brasileñas desarticularon en la segunda fase de la operación Amazonas Libre II una red dedicada a la minería ilegal en el río Puré, en la Amazonía, específicamente en el Parque Nacional Natural Puré, vinculada al Bloque Amazonas de las disidencias de alias Iván Mordisco y a los Comandos de Frontera. En esta acción conjunta participaron la Policía Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Centro de Coordinación Policial Internacional y la Policía Federal de Brasil, bajo la dirección del brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental, y con el respaldo del ministro de Defensa Pedro Sánchez.

El operativo involucró el despliegue de más de 90 uniformados colombianos, apoyados por helicópteros Black Hawk y aeronaves de la FAC, junto con inteligencia compartida en tiempo real a través del Ccpi y Ameripol. Como resultado, se destruyeron 14 dragones fluviales, tres remolcadores, 33 motores y una excavadora, mientras que se incautaron 4.800 galones de combustible y 2,5 kilogramos de mercurio, con un valor total de los activos superior a los 12.000 millones de pesos.

Un golpe millonario contra las rentas criminales y la destrucción ambiental

Esta estructura generaba rentas criminales por 9,3 millones de dólares mensuales para las disidencias y los Comandos de Frontera, con cada draga capaz de extraer cerca de 6.000 gramos de oro al mes, financiando así sus actividades en una región plagada de economías ilegales, daños ambientales graves y amenazas a comunidades indígenas, incluyendo la última tribu no contactada de Colombia. Los mineros ilegales generaban ruido constante con sus dragas, contaban con personal armado de manera ilegal y representaban un riesgo de transmisión de enfermedades a los pueblos originarios, afectando directamente la integridad territorial y cultural del área.

«la Amazonía no es solo pulmón del mundo; es hogar, es vida y es futuro»

Pedro Sánchez, ministro de Defensa

El ministro Sánchez destacó que se trató de «fuerte golpe contra la minería criminal que destruye nuestros ríos y financia a estructuras criminales como las del cartel de alias Mordisco y las del cartel de alias Araña», mientras que el brigadier general Oviedo Lamprea enfatizó que «una acción de supervivencia; estamos protegiendo el agua del río Puré y garantizando la integridad territorial y cultural de nuestra última tribu no contactada». Esta segunda fase de la operación binacional contra la minería ilegal transfronteriza fortalece la protección del Parque Nacional Natural Puré y frena la financiación de estas organizaciones criminales.

«Proteger la Amazonía es proteger nuestra identidad, nuestra biodiversidad y el futuro de nuestros hijos. A la ciudadanía: estamos donde debemos estar, cumpliendo con la seguridad, la vida y la defensa del país. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen!»

Pedro Sánchez, ministro de Defensa

Sigue leyendo