Gómez Amín niega respaldo del Partido Liberal a candidatura de Cepeda

Compartir en redes sociales

El senador liberal y precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín negó este fin de semana cualquier respaldo institucional del Partido Liberal a la candidatura presidencial de Iván Cepeda, del Pacto Histórico, luego de que un sector denominado «liberalismo democrático» anunciara su adhesión a la campaña del congresista petrista. Las declaraciones de Gómez Amín surgieron en un video fragmento de entrevista compartido en redes sociales, justo después de la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre, en la que Cepeda obtuvo una contundente victoria con más del 64 por ciento de los votos, equivalentes a más de un millón y medio de sufragios.

En su publicación, Cepeda celebró el apoyo de este grupo liberal como el inicio de la construcción de un Frente Amplio de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en medio de crecientes tensiones internas en el Partido Liberal sobre posibles alianzas con el petrismo y figuras como el senador Roy Barreras. Gómez Amín, quien aspira a la Presidencia para blindar al partido de tales influencias, rechazó de plano cualquier convergencia, argumentando que el liberalismo no se alineará con el gobierno de Gustavo Petro ni con su entorno político.

Triunfo arrollador de Cepeda en la consulta interna

La victoria de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico no solo consolidó su liderazgo en el movimiento, sino que también impulsó su intención de voto nacional al 20,9 por ciento según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, superando a varios precandidatos de partidos tradicionales. Este resultado, sumado al respaldo de sectores disidentes del liberalismo, ha avivado el debate sobre alianzas amplias, aunque una encuesta del mismo CNC revela mayor apoyo ciudadano al Pacto Histórico y Colombia Humana por encima de las toldas históricas.

«Hoy recibo el valioso respaldo de un sector muy representativo del liberalismo. Considero que esta es una demostración concreta de que ha comenzado ya el proceso de construcción del Frente Amplio».

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico

«El Partido Liberal no es un partido de izquierdas, pero hay una izquierda liberal sin lugar a dudas, y con la cual nos unen identidades políticas profundas».

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico

Rechazo firme desde el liberalismo tradicional

Gómez Amín fue tajante en su mensaje viral, dejando claro que el Partido Liberal no participará en eventos conjuntos con el petrismo ni respaldará a Cepeda, en un esfuerzo por mantener la independencia ideológica del colectivismo rojo ante las presiones de 2026.

«No cuente con el liberalismo para ese Frente Amplio».

Mauricio Gómez Amín, senador liberal

«Nosotros no vamos a estar en el 26 con el petrismo, no vamos a estar con la gente que trabajó con el gobierno de Petro y no vamos a estar con Iván Cepeda. Que eso quede claro, eso es una decisión tomada».

Mauricio Gómez Amín, senador liberal

Este intercambio en redes sociales marca un quiebre prematuro en las aspiraciones de unificación opositora, con Gómez Amín posicionándose como baluarte para preservar la esencia del Partido Liberal frente al avance de candidaturas progresistas que buscan captar apoyos transversales en el camino a las urnas de 2026.

Sigue leyendo