La Fiscalía General de la Nación emitió la Resolución 0-0351 del 21 de noviembre de 2025, mediante la cual modifica el marco normativo del principio de oportunidad en Colombia, permitiendo que cualquier fiscal, independientemente de su categoría, aplique directamente este mecanismo en todas las causales previstas en el artículo 324 de la Ley 906 de 2004. Esta medida, que entra en vigencia desde su publicación y se extiende a todo el territorio nacional, deroga restricciones previas y estandariza el procedimiento, presentándolo directamente ante el juez de control de garantías para su legalización.
La resolución surge como respuesta a las reformas introducidas en la Ley 906 de 2004 y la Ley 599 de 2000, con el objetivo de agilizar la implementación del principio de oportunidad y eliminar limitaciones que antes requerían múltiples autorizaciones según la categoría del fiscal, tal como se regulaba en las Resoluciones 0-0561 de 2024 y 0-0072 de 2025. Ahora, el proceso incluye la verificación en el sistema de información, el registro de conversaciones con la defensa y la víctima, así como la actualización de los registros judiciales, ampliando el acceso para los procesados y estandarizando los trámites en beneficio de la eficiencia judicial.
Cambios clave en la aplicación y causales
Entre las novedades destaca la inclusión de todas las causales del artículo 324, en particular las numerales 4 y 5, que incorporan la prueba anticipada, junto con el registro de compromisos y un seguimiento por parte de los superiores inmediatos, como coordinadores, directores seccionales y delegados. Para la Unidad Especial y la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, este control recae directamente en el Fiscal General. Además, se introduce la posibilidad de revocar el principio en modalidades de interrupción o suspensión bajo ciertas condiciones.
«el o la fiscal del caso, cualquiera sea su categoría, aplicará directamente el principio de oportunidad en todas las causales previstas en el artículo 324 de la Ley 906 de 2004, y lo presentará para su legalización ante el juez de control de garantías»
Resolución 0-0351, Fiscalía General de la Nación
Esta estandarización no solo simplifica los procesos, sino que fortalece la autonomía de los fiscales al tiempo que mantiene mecanismos de supervisión y control, promoviendo una justicia más expedita y accesible para los involucrados en investigaciones penales.
«el o la fiscal del caso que aplique el principio de oportunidad en las modalidades de interrupción o suspensión, podrá revocarlo con previa autorización del juez de control de garantías, antes del cumplimiento de la condición o vencimiento del plazo previsto para su duración, en virtud de la modificación del supuesto fáctico que dio lugar a su otorgamiento o el incumplimiento de las obligaciones adquiridas por el postulante»
Resolución 0-0351, Fiscalía General de la Nación
Con esta resolución, la Fiscalía busca optimizar el sistema penal colombiano, reduciendo burocracia y fomentando acuerdos que eviten procesos largos, lo que podría impactar significativamente en la carga judicial del país al facilitar salidas alternas al juicio oral en un amplio espectro de casos.

















