En Cocorná, Antioquia, un hombre fue capturado el pasado 18 de noviembre por abusar sexualmente de dos hermanas menores de 14 años, en un caso que marca su reincidencia tras haber cumplido apenas un año de prisión por un abuso similar contra una de ellas. La detención se produjo gracias a una orden judicial emitida tras la denuncia de una de las víctimas y las labores investigativas de la patrulla púrpura, unidad especializada en la protección de mujeres y familias con enfoque de género.
El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, había quedado en libertad por vencimiento de términos después de cumplir una pena de un año por el abuso a la primera hermana. Sin embargo, volvió a delinquir accediendo violentamente a la segunda menor, lo que llevó a la reapertura del proceso penal anterior y a una nueva condena de 18 años de prisión, agravada por su reincidencia y las pruebas recolectadas.
Intervención clave de la Policía de Antioquia
El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de Policía de Antioquia, destacó la importancia de la denuncia oportuna y el trabajo de la patrulla púrpura en la captura del responsable. Este operativo no solo evitó mayores riesgos para las víctimas, sino que también permitió acumular cargos que podrían extender significativamente su privación de libertad.
“Gracias a las labores investigativas de la patrulla púrpura fue capturado un sujeto por orden judicial el pasado 18 de noviembre, el cual había abusado sexualmente de una de sus hermanas menores de 14 años. Y vuelve a reincidir en el mismo hecho accediendo violentamente a su segunda hermana, también menor de 14 años, gracias a la denuncia y a la información oportuna, nuevamente el proceso anterior que tenía este sujeto se reapertura por el cual recibe una condena de 18 años de prisión”.
Coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de Policía de Antioquia
La información fue reportada inicialmente por Tele Medellín, subrayando la efectividad de las estrategias policiales enfocadas en la prevención de la violencia sexual contra menores y la protección integral de la familia en la región.

















