En un operativo conjunto entre las fuerzas armadas de Colombia y Ecuador, un guerrillero de los Comuneros del Sur resultó muerto y cuatro más quedaron heridos de gravedad durante intensos combates ocurridos el sábado 22 de noviembre en la vereda Tiuquer, del municipio de Cumbal, en el sur de Nariño, cerca de la frontera con Ecuador, específicamente en los sectores de Chilma Bajo y la línea limítrofe. Las tropas desplegaron tácticas coordinadas a ambos lados de la frontera para contrarrestar la presencia constante de este grupo armado ilegal en la zona.
El enfrentamiento, que se extendió por varias horas en la tarde, no dejó víctimas en las filas de las fuerzas públicas, pero permitió importantes incautaciones, entre ellas diez fusiles, un mortero artesanal, un dron, trece granadas y una considerable cantidad de munición. Esta acción representa la primera confrontación directa con la fuerza pública desde la apertura de las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.
Contexto de los Comuneros del Sur y tensiones fronterizas
Los Comuneros del Sur, una escisión del ELN, iniciaron mesa de diálogo con el Gobierno de Colombia el año pasado y firmaron un acuerdo de entrega de armas el 5 de abril en Pasto, impulsado por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, este incidente tensa las conversaciones y pone en jaque la seguridad en la frontera, especialmente ante indicios de posible alianza con las Autodefensas Unidas de Nariño, detectados por insignias y banderas en la zona. Las autoridades buscan consolidar zonas de concentración para exintegrantes en Cumbal, mientras las comunidades locales denuncian extorsiones, secuestros e intimidaciones constantes por parte del grupo.
“Desde esa montaña están disparando los guerrilleros a los policías, otra vez no puede ser, no nos dejan vivir tranquilos”
Una residente de El Peñol, refiriéndose a un incidente previo
Este suceso se suma a un hostigamiento armado contra la estación de Policía en El Peñol el jueves 20 de noviembre, lo que evidencia la persistente inestabilidad en la región. Fuentes como Colprensa, EFE con Xavier Montalvo, AFP y Reuters con Nathalia Angarita confirman los detalles del operativo, subrayando la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral para garantizar la paz en esta sensible zona fronteriza.
















