EE.UU. presenta un plan con 28 puntos para avanzar en las conversaciones sobre Ucrania
La administración estadounidense dio a conocer un conjunto de 28 elementos destinados a orientar las negociaciones para poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de 2022.
- 28 componentes estructuran el borrador presentado.
- Se contemplan concesiones por parte de Ucrania, como cesión de áreas y reducción de fuerzas, además de la posibilidad de no integrarse a la OTAN.
- Se incorporan garantías de seguridad de Occidente para Kiev ante eventuales ataques futuros.
- El documento prevé foros y encuentros en Ginebra con la participación de actores clave, entre ellos el E3, EE. UU. y Ucrania.
Vladimir Putin recibió con satisfacción el texto, que retoma varias pretensiones de Moscú y mantiene condiciones para una eventual salida al conflicto. Entre los elementos señalados figuran la retirada de territorio por parte de Kiev, la disminución de sus fuerzas armadas y la renuncia a la adhesión a la OTAN; al mismo tiempo, se ofrecen garantías occidentales para evitar un nuevo choque.
“El consejero del presidente francés irá mañana (domingo) a Ginebra con sus colegas del E3”
Declaración de un asesor de la Presidencia francesa, citada por AFP.
Un funcionario de Estados Unidos afirmó a AFP que el domingo estarán en Ginebra el titular de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el emisario de Donald Trump para Ucrania, Steve Witkoff.
El propio presidente estadounidense había fijado como plazo inicial el 27 de noviembre para recibir la respuesta de Zelenski a la propuesta.
Sin embargo, en la jornada previa Zelenski respondió “no” a la pregunta de si el plan representaba una “última oferta” para resolver el conflicto, según lo reportado por fuentes cercanas a su equipo.
“no”
Declaración de Volodímir Zelenski sobre la naturaleza de la oferta.
Sobre el marco, Rubio afirmó que se trata de “un marco sólido para las negociaciones en curso. Se apoya en aportes del lado ruso y también en contribuciones previas y actuales de Ucrania”.
“La propuesta se ofrece como un marco sólido para las negociaciones en curso. Está basada en aportes del lado ruso, así como en aportes previos y actuales de Ucrania”
Comentario del secretario de Estado adjunto para asuntos de política exterior, citado por AFP.
Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, indicó a Fox News que el plan es “un trabajo en progreso”.
“Es un trabajo en progreso.”
Declaración de Kellogg para el canal FOX News.

















