Mensajes y versos de personas mayores en prisión revelan distintas perspectivas sobre la vejez

Compartir en redes sociales

Voces con Alas: visión renovada sobre la vejez en contextos de encierro

Un proyecto editorial titulado “Voces con Alas” propone reconfigurar los imaginarios asociados a la tercera edad y a la experiencia de vivir en prisión. La iniciativa congrega a personas privadas de la libertad mayores de 60 años, junto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

La obra reúne cartas, poemas y reflexiones que ofrecen una mirada íntima y honesta del mundo interior de quienes, pese a las restricciones del encierro, siguen aportando al entramado social y comunitario.

«Este volumen visibiliza emociones y trayectorias de sanación que antes estaban ocultas» – SDIS

Según un vocero de la SDIS, el libro subraya la relevancia de la escritura como herramienta de transformación personal y colectiva entre las personas mayores privadas de libertad.

Orígen, alcance y dinámicas de apoyo

La propuesta nace de la necesidad de crear mecanismos de apoyo mutuo y de promover un acompañamiento solidario entre los adultos mayores que cumplen condena. De este modo surge la red “Sabidurías que Cuidan”, orientada a consolidar espacios de autocuidado, cuidado colectivo y prevención de violencias dentro de los centros penitenciarios.

  • Propósito: replantear la vejez como una etapa activa y contributiva
  • Enfoques: dignidad, participación y bienestar integral
  • Colaboraciones: INPEC y SDIS fortalecen la convivencia y el apoyo mutuo

La red busca generar un marco de convivencia que privilegie el respeto y la empatía, al tiempo que la escritura se transforma en un canal de expresión creativa que favorece el desarrollo personal y la integración social dentro del ámbito carcelario.

«La vejez debe verse como una fase de sabiduría que se comparte» – Portavoz INPEC

Impacto institucional y continuidad de la cooperación

La colaboración sostenida con INPEC ha sido decisiva para fortalecer el trato digno hacia las personas mayores en prisión y para promover su bienestar emocional mediante la creatividad literaria.

La SDIS señala que Voces con Alas promoverá una mayor visibilidad de las particularidades de la vejez en contextos restrictivos y servirá como referencia para iniciativas futuras de acompañamiento y acompañamiento solidario.

Sigue leyendo