La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la designación de Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia, mediante una sentencia de única instancia emitida el 17 de noviembre de 2025, que invalidó la Resolución 068 del 6 de junio de 2024. Esta decisión se fundamentó en el incumplimiento de la legislación por parte del Consejo Superior Universitario, que aplicó erróneamente el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011 al no respetar el nombramiento previo de José Ismael Peña Reyes, realizado el 21 de marzo de 2024 para el período institucional 2024-2027. En este contexto, el excongresista y exnegociador de paz Humberto de la Calle expresó en su cuenta de X que Peña Reyes debe asumir el cargo, criticando las contradicciones en el proceso.
El proceso de elección de rector había culminado inicialmente con la designación de Peña Reyes, pero posteriormente se optó por nombrar a Múnera Ruiz, lo que el Consejo de Estado consideró una invasión de competencias al desconocer la presunción de legalidad del acto administrativo previo. La alta corte determinó que la corrección de irregularidades solo procede antes de un acto definitivo, y que el nombramiento de Peña no fue considerado en el proceso posterior, generando así una anulación que pone en riesgo la estabilidad institucional de la Universidad Nacional de Colombia.
La voz de Humberto de la Calle en medio de la incertidumbre
Esta sentencia llega tras dos fallos contradictorios: el primero validó la elección de Peña Reyes y el segundo tumbó la de Múnera Ruiz, dejando a la universidad en un limbo administrativo que podría prolongarse si se apelan tecnicismos jurídicos. De la Calle, sin intereses directos en la contienda según sus propias palabras, cuestionó la necesidad de reiniciar todo el proceso y defendió el sentido común para resolver la situación, destacando el atropello inicial del Gobierno al declarar la inexistencia de un acto ajeno a su competencia e imponer un segundo rector mediante resolución ministerial.
“Rector de la U Nal: No puede pasar que ahora, después de dos sentencias, la Universidad Nacional quede en el limbo. La primera, dijo q Peña fue bien elegido. La segunda, tumba a Múnera. Como lo dijimos a tiempo, para su elección se acudió al atropello: el Gobierno declaró la inexistencia de un acto en clara invasión de competencia ajena y luego mediante resolución ministerial impuso el segundo Rector”
Humberto de la Calle, excongresista
“El sentido común indica que Peña debe asumir. Respetados y profundos juristas, sin embargo, ahora apelan a tecnicismos que, por acertados que parezcan, son desconsoladores: tantas vueltas y ahora defienden la tesis de que hay que volver a empezar este accidentado periplo”
Humberto de la Calle, excongresista
“No hay forma de desenredar esto simplemente con buen juicio? Conste q no tengo velas en esa pelea”
Humberto de la Calle, excongresista
La decisión del Consejo de Estado genera una profunda incertidumbre en la Universidad Nacional, con el riesgo inminente de que la institución quede sin un rector claro en un momento crítico para su gestión, exacerbado por las sentencias contradictorias que han marcado este accidentado periplo electoral.

















