En el conteo diario actual de iTunes Colombia, basado en descargas y compras digitales a través del sistema de Apple, el ranking de las diez canciones de K-pop más populares está liderado por «Forever and Ever» de ROCKY en el primer lugar, seguida por temas de Stray Kids que ocupan las posiciones segunda, tercera y octava. Cha Eun-woo se posiciona con fuerza en el cuarto lugar con «SATURDAY PREACHER», el séptimo con «Don’t Cry, My Love» y el noveno con «Sweet Papaya», mientras que BTS aparece en el sexto puesto con «Life Goes On» y la décima casilla la completa la colaboración de HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI y el elenco de KPop Demon Hunters con su tema homónimo. Este listado, disponible en al menos treinta y nueve países, refleja el impacto creciente del K-pop en el mercado colombiano mediante métricas precisas de consumo digital.
El fenómeno del K-pop en Colombia, que lleva alrededor de ocho años consolidándose, se mide a través de estas listas diarias en plataformas de streaming como iTunes, donde las descargas digitales destacan las tendencias y el alcance global del género. Grupos como BTS y BlackPink han forjado fanbases leales que influyen en el estilo de vida local, impulsando un consumo masivo vía YouTube y redes sociales, al tiempo que el K-pop domina conversaciones en X, nominaciones en los Grammy, posiciones en Billboard y charts en iTunes a nivel mundial.
Estética y tendencias que cruzan fronteras
La mezcla única de coreografías impecables, melodías pegadizas y fusiones de géneros ha catapultado al K-pop como referente cultural, con proyecciones para 2025 que incluyen sonidos como el EDM, hyper-pop y pop-rock, colaboraciones internacionales y una moda futurista caracterizada por telas metálicas, elementos LED y el estilo Y3K impulsado por artistas como Lisa y Aespa, todo ello alineado con la sostenibilidad. Estas listas diarias no solo capturan el pulso del fandom, sino que subrayan cómo el K-pop trasciende la música para convertirse en un movimiento aspiracional.
«A través de cada look, los idols proyectan una estética cuidada al milímetro que cruza fronteras y se vuelve aspiracional».
Artículo de la Universidad Anáhuac de México
En un contexto donde el K-pop redefine las tendencias globales, este ranking en iTunes Colombia evidencia su arraigo local y su capacidad para medir el verdadero impacto cultural, invitando a los fans a seguir explorando estas listas que evolucionan día a día con el dinamismo del género.

















