En un avance significativo en el proceso penal por el homicidio agravado de Jaime Esteban Moreno, estudiante universitario asesinado la noche de Halloween de 2025 a la salida de un bar en Manizales, la Fiscalía General de la Nación y la defensa de Juan Carlos Suárez, un implicado de 27 años, sostuvieron una reunión inicial para examinar el material probatorio contenido en el expediente y explorar la posibilidad de un preacuerdo judicial. Esta iniciativa surge en el contexto de un juicio donde Suárez y Ricardo González, ambos detenidos y captados por cámaras de seguridad durante la agresión mortal, rechazaron inicialmente los cargos en audiencias preliminares, aunque un preacuerdo podría materializarse antes de la sentencia.
El brutal ataque involucró una persecución previa a la víctima, aprovechando una ventaja numérica e insistiendo contra un Jaime Esteban Moreno indefenso, lo que ha llevado a la familia a exigir una justicia restaurativa que refleje la gravedad del delito. La solicitud de medidas para el caso fue presentada por Jaime Alberto Moreno, padre de la víctima, el pasado 12 de noviembre, mientras la investigación continúa sobre un joven que acompañaba a los implicados. Un eventual preacuerdo implicaría que Suárez acepte los cargos por homicidio doloso agravado, con una posible reducción de la condena de hasta el 50 por ciento.
Reacciones de la familia y expectativas de justicia
La familia Moreno Jaramillo ha expresado posiciones matizadas ante esta exploración de opciones jurídicas destinadas a modificar el curso del juicio mediante el intercambio de información sobre las pruebas. Camilo Rincón, abogado de la familia, enfatizó la ausencia de revanchismo en sus clientes, destacando el profundo dolor por la pérdida irreparable de su ser querido.
«La familia Moreno Jaramillo no tiene un sentimiento revanchista, mucho menos de venganza, porque lo más preciado, lo más amado que era Jaime Esteban, pues ya no está con ellos.»
Camilo Rincón, abogado de la familia
Por su parte, Jaime Alberto Moreno, padre de la víctima, subrayó la necesidad de garantizar que los detenidos permanezcan bajo estrictas medidas intramurales para evitar cualquier riesgo de evasión de la justicia.
«Lo único que esperamos es las medidas intramurales para los detenidos, que no observemos una posibilidad, la más mínima, de que ellos evadan a la justicia.»
Jaime Alberto Moreno, padre de la víctima
Rincón añadió confianza en la Fiscalía para manejar cualquier preacuerdo formal con pautas sólidas que equilibren el beneficio para Suárez sin comprometer una justicia implacable por los hechos ampliamente conocidos en el país.
«Esperamos y confiamos plenamente en la Fiscalía General de la Nación en que si ese preacuerdo se llega a presentar formalmente la Fiscalía tendrá unas pautas muy sólidas, sí, que permitirían por supuesto ese beneficio que estaría buscando Juan Carlos Suárez Ortiz sin que se pierda de vista una verdadera justicia implacable sobre los hechos que todo el país conoce.»
Camilo Rincón, abogado de la familia
Este desarrollo mantiene en vilo a las autoridades y la opinión pública, mientras se espera que el proceso en Colombia avance con transparencia, priorizando la revisión de todas las opciones para una resolución que honre la memoria de Jaime Esteban Moreno y disuada futuros actos de violencia.

















