Bogotá abre inscripciones para 9.500 cupos en educación superior desde el 24 de noviembre

Compartir en redes sociales

La Agencia Atenea de Bogotá, en alianza con la Alcaldía de la capital, abrió este lunes 24 de noviembre las inscripciones para 9.500 cupos en el programa Jóvenes a la E, una estrategia diseñada para facilitar el acceso y permanencia en educación superior y formación técnica laboral en instituciones públicas aliadas. Las convocatorias, que suman cinco en total, están dirigidas a jóvenes bachilleres que buscan ingresar a periodos académicos como 2026-1 o 2025-2, con el objetivo de garantizar su ingreso, permanencia y graduación antes de 2025, promoviendo así la equidad educativa y la movilidad social en la ciudad.

El proceso de inscripción se realiza de manera completamente digital a través de la plataforma Sicore, donde los interesados deben registrarse, cargar su hoja de vida y seleccionar la institución y programa de su preferencia entre las entidades aliadas, que incluyen la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y la Regional Distrito Capital del Sena. Una vez completada la postulación de forma exitosa, los aspirantes recibirán una notificación electrónica para avanzar en el proceso.

Cupos y apoyos económicos disponibles

De los 9.500 cupos totales, 2.600 están destinados a universidades públicas, mientras que más de 900 se ofrecen en programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh) en conjunto con el Sena. Además, el programa proporciona un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) por semestre, complementado con servicios de bienestar como canastas alimentarias, tutorías académicas, acompañamiento psicosocial, atención en salud mental y orientación vocacional, todo para cerrar brechas educativas y fomentar la permanencia de los beneficiarios.

Requisitos y líneas de participación

Para participar, los candidatos deben tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria, haber sido admitidos en alguna institución oficial para los periodos 2025-2 o 2026-1, no ser egresados universitarios previos ni haber recibido beneficios del programa Jóvenes a la E, ni de otras líneas de la Agencia Atenea o la Secretaría de Educación. La estrategia contempla cuatro líneas de participación diferenciadas, adaptadas a las necesidades de los jóvenes bogotanos, consolidando un impacto significativo en la reducción de desigualdades y el impulso a oportunidades laborales futuras en la capital.

Esta iniciativa representa un paso clave para miles de familias en Bogotá, al democratizar el acceso a la educación superior y técnica, en un contexto donde la formación de calidad se erige como pilar fundamental para el desarrollo social y económico de la región.

Sigue leyendo