ePayco, bajo el liderazgo de su CEO Juan David Rúa, ha fortalecido su infraestructura para enfrentar el esperado pico de ventas digitales en diciembre, que registrará un crecimiento del 21% en la facturación por compras navideñas, primas y eventos de descuento. La empresa ofrece ahora una cobertura del 100% de contracargos desfavorables a las más de 1,5 millones de empresas colombianas, cubriendo todo el territorio nacional con su modelo agregador, integración de SafetyPay y un avanzado monitoreo antifraude, en colaboración con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce).
Esta preparación responde al incremento de transacciones digitales que multiplica los retos de seguridad, fraude y contracargos durante la temporada alta de fin de año. ePayco pone a disposición más de 23 medios de pago, incluyendo tarjetas, transferencias, billeteras digitales y efectivo, con pagos internacionales desde más de siete países a través de SafetyPay, que permite abonos inmediatos sin intermediarios. Su infraestructura en la nube soporta altos picos de demanda, como los vividos en días sin IVA, y cuenta con soporte 24/7 atendido por expertos humanos, no solo por inteligencia artificial.
Protecciones avanzadas contra el fraude
El motor antifraude de ePayco, con énfasis en 3DS sin costo adicional para todas las transacciones con tarjetas, evalúa más datos para prevenir riesgos como la suplantación y los contracargos. La variedad de métodos reduce fricciones, aumenta conversiones y simplifica procesos, preservando la confianza en el comercio electrónico con acompañamiento experto en la resolución de disputas.
«Nuestra infraestructura en la nube soporta altos picos de demanda, como sucedió con los días sin IVA, sin fallas significativas. Aprendimos de las caídas de otros actores y, para este año, implementamos planes adicionales de contingencia: ampliamos zonas de disponibilidad y capacidades, también reforzamos nuestro soporte 24/7 para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco
«Contamos con la mayor disponibilidad de medios de pago del mercado, superando los 23, y llegamos al 100% del territorio nacional, incluso en recaudo en efectivo, más allá de solo corresponsales bancarios. Toda transacción pasa por nuestro motor antifraude —con especial énfasis en tarjetas, donde aplicamos 3DS sin costo adicional—, lo que brinda seguridad y certeza a comercios y compradores. Ofrecemos soporte personalizado, atendido por expertos, no solo por inteligencia artificial.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco
Entre las recomendaciones clave para mitigar amenazas, Rúa destaca evitar buscadores para acceder a sitios web y activar 3DS en todas las tarjetas, algo garantizado por ePayco. No todos los comercios cuentan con equipos internos robustos, por lo que la plataforma brinda talento humano dedicado 24/7 a la prevención y contención de nuevas modalidades delictivas.
«La suplantación es la gran amenaza. El consejo para los compradores es no buscar páginas en buscadores —hay publicidad pagada que dirige a sitios falsos—, sino ingresar manualmente el sitio web. Para comercios, tener activo 3DS en todas las transacciones con tarjeta de crédito es clave, y en ePayco esto está garantizado.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco
«SafetyPay facilita el pago directo en bancos y corresponsales en el país de origen, con abono inmediato a la cuenta ePayco en Colombia, optimizando la operación internacional y eliminando intermediarios.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco
Finalmente, si un contracargo resulta desfavorable, ePayco cubre el 100% al comercio, asegurando que no pierda dinero y gane confianza para impulsar ventas en línea durante esta temporada de mayor actividad comercial.
«Agregamos más datos en la evaluación de transacciones. Si un contracargo resulta desfavorable, cubrimos el 100% al comercio: así, no pierde dinero y tiene confianza ante las ventas en línea.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco
«No todos cuentan con equipos internos robustos; por eso, ePayco brinda talento humano disponible 24/7 totalmente dedicado a la prevención y contención del fraude, entendiendo y enfrentando las nuevas modalidades delictivas.»
Juan David Rúa, CEO de ePayco

















