Las autoridades bogotanas, lideradas por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, la Policía Metropolitana y la Seccional de Inteligencia, junto con el Mayor Sergio Moreno, comandante de la Estación de Policía de Teusaquillo, suspendieron por diez días un local en el sector de Galerías, en Teusaquillo, que funcionaba como bar disfrazado de sindicato. La medida se tomó tras reiteradas denuncias de vecinos por exceso de ruido y perturbación a la tranquilidad, en un operativo reciente que incluyó verificación de documentos, inspecciones de seguridad, registros a personas presentes y revisión de inventario.
El establecimiento operaba con graves irregularidades, careciendo de la documentación sindical requerida, mientras que las personas halladas en el lugar desconocían por completo la figura sindical, no portaban carnés y confirmaron la venta de bebidas alcohólicas. Además, las ventanas estaban cubiertas con tablas pintadas de negro y cortinas oscuras, lo que impedía la ventilación adecuada. Esta intervención forma parte de una estrategia de controles acordada con el Ministerio de Trabajo, dirigida a locales que se registran como sindicatos para eludir normativas y operar a puerta cerrada.
Concepto desfavorable de bomberos y base legal
Previamente, en septiembre, los bomberos emitieron un concepto desfavorable tras inspeccionar el sitio por falta de iluminación de emergencia, detectores de humo y un plan de emergencias adecuado. La suspensión temporal, por un plazo de diez días, se fundamenta en el numeral 16 del artículo 92 de la Ley 1801 de 2016, con el objetivo de garantizar la sana convivencia y el cumplimiento de las normas de seguridad.
«Llegamos a un establecimiento abierto al público para realizar los respectivos controles, teniendo en cuenta el ruido, la perturbación a la tranquilidad y a la sana convivencia. Esto con el fin de verificar estos lugares que operan bajo la fachada de sindicatos y no cumplen con la documentación exigida para su funcionamiento.»
Mayor Sergio Moreno, comandante de la Estación de Policía de Teusaquillo
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad a través de la Línea 123 o las alcaldías locales, como parte de los esfuerzos continuos por preservar la tranquilidad en los barrios de Bogotá y evitar prácticas que pongan en riesgo la seguridad de los residentes.

















