Semana para Venezuela ante entrada de EE. UU. en fase de operaciones

Compartir en redes sociales

Las autoridades estadounidenses evalúan la posibilidad de ampliar su margen de acción en la región caribeña a partir de la formalización de una agrupación conocida como Cartel de los Soles en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTC, por sus siglas en inglés). La entrada en vigor está prevista para el 24 de noviembre, según informó el Secretario de Estado Marco Rubio.

Con esa inclusión, Washington podría disponer de herramientas legales adicionales para intervenir en la zona y ejercer presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, según fuentes cercanas al proceso. El objetivo es reforzar la postura de la administración respecto a la seguridad regional y la estabilidad política en la región.

Según el informe de Insight Crime, la estructura a la que se atribuye el liderazgo de altos mandos de las fuerzas armadas venezolanas estaría vinculada a operaciones ilícitas en varios frentes, entre ellos el contrabando de combustible, la explotación minera informal y el narcotráfico.

«Esta designación amplía las herramientas legales para emprender acciones en la región» – Marco Rubio

Fuente: Insight Crime señala que, si se concreta la designación, las autoridades estadounidenses tendrían mayor capacidad para coordinar medidas en el Caribe y aplicar presión diplomática y económica sobre Caracas.

  • Organización afectada: Cartel de los Soles
  • Tipo de designación: Organización Terrorista Extranjera (FTC)
  • Fecha clave: entrada en vigencia el 24 de noviembre
  • Autoridad responsable: Secretario de Estado Marco Rubio
  • Propósito declarado: ampliar el alcance de las acciones legales en la región y presionar al gobierno de Nicolás Maduro
  • Actividades atribuidas: contrabando de gasolina, minería ilegal y narcotráfico, según Insight Crime

Contexto adicional: el anuncio busca orientar futuras operaciones y reforzar el marco normativo para las intervenciones regionales, siempre en línea con la estrategia estadounidense para la seguridad en el Caribe.

Sigue leyendo