Conductores serán multados por $ 604.054 debido a un requisito obligatorio incumplido por los pasajeros

Compartir en redes sociales

Norma vigente: cinturón de seguridad para todos los ocupantes

En Colombia, la obligación de abrocharse el cinturón de seguridad se aplica a cada persona que viaje en un automóvil, sin importar la fila que ocupe. La sanción económica por no cumplir con este mandato está establecida en la normativa de tránsito vigente, y la responsabilidad recae principalmente en el conductor; en ciertos escenarios, también puede corresponder al propietario del vehículo.

Aún persiste la confusión acerca de si los ocupantes de la parte trasera quedan exentos, lo que genera dudas sobre quién debe responder ante una infracción.

“La obligación de usar cinturón se aplica a todos los ocupantes, sin importar la posición dentro del vehículo.”

Ministerio de Transporte

Las autoridades señalan que la interpretación errónea es un mito y que la responsabilidad principal recae en el conductor. La normativa especifica que, si corresponde, también puede hacerse responsable el titular del automóvil, en función de las circunstancias de la infracción y del marco regulatorio aplicable.

  • Qué exige la normativa: uso del cinturón por cada ocupante en todas las plazas.
  • Quién asume la responsabilidad: principalmente el conductor; en determinadas situaciones, el propietario.
  • Cuándo aplica: durante cualquier viaje, sin excepciones por la ubicación dentro del vehículo.
  • Propósito: promover la seguridad vial y disminuir lesiones en incidentes de tránsito.

Para verificación y detalles actualizados, se recomienda consultar la normativa de tránsito vigente y las directrices oficiales emitidas por las autoridades de transporte.

Sigue leyendo