Disidencias de las FARC habrían accedido a datos confidenciales del DNI; la Fiscalía lo sabía.

Compartir en redes sociales

Denuncia de filtración de información genera tensión en el Ejército

Una acusación proveniente de sector disidente de las FARC involucra a un alto mando castrense y a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), al señalar la posible entrega de datos reservados que facilitaron la fuga de algunos miembros de ese grupo armado.

La información se dio a conocer este domingo 23 de noviembre y fue difundida por Noticias Caracol, según fuentes cercanas a la investigación.

  • Qué: supuestas revelaciones de material clasificado que habrían permitido a disidentes evitar acciones judiciales en varias ocasiones.
  • Quién: Juan Miguel Huertas, identificado como responsable del área de personal del Ejército, junto a integrantes de la DNI.
  • Cuándo: este domingo 23 de noviembre.
  • Dónde: Colombia; la información proviene de fuentes vinculadas a la institución y al grupo insurgente.
  • Cómo: se señala el uso de vehículos oficiales para trasladar a miembros de las FARC fuera de la vista de autoridades.
  • Por qué: las afirmaciones buscan esclarecer posibles vínculos que habrían alterado procesos judiciales.

Las declaraciones apuntan a que estas supuestas prácticas habrían aportado rutas y acceso a datos sensibles, permitiendo movimientos de los implicados sin intervención de las autoridades. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial del Ejército ni de la DNI al respecto.

“Los archivos revelados evidencian maniobras para evadir la acción de las autoridades.”

— Alias Calarcá

Fuentes consultadas señalan que, según las narrativas de las partes involucradas, habría existido colaboración entre personal institucional y los disidentes para evitar capturas, incluyendo el despliegue de vehículos oficiales para fines de traslado. Se subraya la necesidad de avanzar en la verificación de estos señalamientos mediante procesos formales de revisión interna.

Nota: DNI corresponde a la Dirección Nacional de Inteligencia.

En el desarrollo de las investigaciones, las autoridades aclararán si existieron irregularidades y qué medidas corresponden aplicar para garantizar la transparencia en el manejo de información reservada y en los procedimientos de vigilancia y seguridad.

Sigue leyendo