Valve presenta Steam Machine sin subsidios y eleva la proyección de precio frente a consolas
La empresa estadounidense Valve, creadora de la plataforma de distribución de juegos Steam, anunció el desarrollo de un equipo compacto destinado a conectarse a televisores y operar con el sistema operativo propio SteamOS. El objetivo declarado es llevar la experiencia de juego a la sala de estar, sin requerir un PC tradicional.
Según la comunicación oficial de la compañía, el dispositivo no contará con apoyo económico externo y el precio inicial estimado se sitúa en un rango de 700 a 900 dólares.
El aparato, descrito como un minipc orientado al entretenimiento en salones, promete funcionamiento silencioso y una configuración pensada para uso directo desde el sofá, sin necesidad de montar una PC de escritorio.
Analistas señalan que la cifra proyectada podría superar la de consolas modernas de referencia, lo que podría afectar la competitividad frente a plataformas de entretenimiento y videojuegos ya consolidadas en el mercado.
- Qué: equipo compacto para TV que operará con SteamOS, sin subsidio público.
- Quién: Valve, empresa tecnológica con sede en Estados Unidos.
- Cuándo: sin fecha exacta de anuncio difundida en la comunicación disponible.
- Dónde: enfoque global, con distribución orientada a usuarios finales a través de la red de Valve.
- Cómo: conectividad directa al televisor y gestión mediante la plataforma Steam.
- Por qué: ampliar la experiencia de juego y consumo de contenido en el salón, sin depender de un ordenador dedicado.
“Este formato no recibirá ayudas económicas externas y su valor podría ubicarse por encima de las consolas más recientes.”
– Portavoz de Valve
“La propuesta podría cambiar la dinámica de consumo de títulos y multimedia en el entorno doméstico, al priorizar la experiencia de sala”
– Analista de InterActivo, Laura Méndez

















