Corte Suprema condena a exjefe Policía Palomino por tráfico de influencias

Compartir en redes sociales

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al general en retiro Rodolfo Palomino López, quien fue director de la Policía Nacional entre 2013 y 2016, por el delito de tráfico de influencias tras intentar obstruir la captura de Luis Gonzalo Gallo Restrepo, un empresario investigado por vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los hechos ocurrieron en febrero de 2014, cuando Palomino solicitó una reunión en la residencia de la fiscal Sonia Lucero Velásquez, en un día no hábil, acompañado del director de la Dijín, para persuadirla de frenar el procedimiento penal contra Gallo. La Fiscalía solicitó una pena de entre 84 y 124 meses de prisión, equivalente a 7 a 12 años, además de una multa de 174,99 a 258,33 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para ejercer funciones públicas de 96 a 128 meses.

La grabación de 47 minutos de esa reunión clave reveló los esfuerzos de Palomino por influir en la fiscal, destacando las conexiones de Gallo como exmiembro de la junta directiva del Fondo Ganadero de Córdoba y su presunta participación en la adquisición de predios despojados a campesinos en el norte de Colombia por figuras como Carlos y Vicente Castaño de las AUC. El magistrado ponente Jorge Caldas Vera respaldó el fallo, que pone fin a una larga investigación judicial al hallar responsabilidad penal en el exgeneral.

Detalles del actuar ilegal y contexto previo

Palomino, quien ha estado involucrado en escándalos anteriores como el de «la comunidad del anillo» sin que se le hallara responsabilidad penal, dirigió su intervención específicamente para favorecer a Gallo, obstruyendo un procedimiento de captura. La Corte Suprema enfatizó en su decisión la firme convicción del exdirector de influenciar a una servidora pública de la Fiscalía General de la Nación.

«El exdirector dirigió su actuar ilegal estrictamente con el fin de influenciar a una servidora pública adscrita a la Fiscalía General de la Nación, para obstruir un procedimiento de captura, con la firme convicción de favorecer a un tercero»

Fallo de la Corte Suprema de Justicia

«amigo de expresidentes” y “altas figuras del sistema financiero internacional»

Rodolfo Palomino López, en la grabación de la reunión

Este caso subraya las ramificaciones de investigaciones sobre despojo de tierras en regiones afectadas por paramilitares, con la Fiscalía impulsando ante la Corte Suprema las sanciones máximas para Palomino, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción en altos mandos de seguridad.

Sigue leyendo