Controversia internacional tras la coronación de Miss Universo 2025
La proclamación de Fátima Bosch como ganadora de Miss Universo 2025 desató cuestionamientos entre la comunidad y varios observadores, tras la renuncia de dos de los ocho evaluadores y la publicación de información sobre posibles vínculos entre la organización y Pemex mediante una empresa vinculada a la dirección del certamen.
- Qué: Coronación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y la subsiguiente controversia.
- Quién: Fátima Bosch (ganadora); Raúl Rocha (empresario mexicano y titular de la Organización Miss Universe); ocho evaluadores, dos de ellos abandonaron el panel.
- Cuándo: Final celebrada el 21 de noviembre.
- Dónde: Bangkok, Tailandia.
- Cómo: Denuncias sobre irregularidades en el proceso y revelación de un contrato de gran valor con Pemex asociado a una firma del entorno de Rocha.
- Por qué: Presuntos conflictos de interés y señalamientos sobre la transparencia del certamen, reforzados por las renuncias de parte del jurado.
En la gala de Bangkok, Bosch superó a más de 120 participantes y fue declarada ganadora, según reportes desde la sede.
Horas después, se confirmó la retirada de dos de los ocho jueces por presuntas irregularidades en la evaluación del concurso, según versiones de personas cercanas al evento.
La investigación también señala a una empresa asociada a Raúl Rocha como receptora de un contrato millonario con , la paraestatal mexicana. Por otro lado, trascendió que el padre de Bosch mantiene una relación laboral con la empresa estatal, de acuerdo con allegados a la familia.
“No tengo vínculos previos con la familia Bosch y defiendo el contrato obtenido en 2023”, Raúl Rocha
La Organización Miss Universe indicó que evaluará la información recibida y que mantendrá la comunicación con las autoridades pertinentes, sin emitir comentarios adicionales en este momento.

















