Doble homicidio en Yondó, Antioquia: tres asesinatos en 24 horas por Clan del Golfo y ELN

Compartir en redes sociales

En la tarde del 24 de noviembre de 2025, un sicario irrumpió en un establecimiento comercial de Yondó, Antioquia, a solo 500 metros de la Alcaldía y 100 metros de una base militar, donde abrió fuego contra David Rodríguez y Luis Ángel Marín, causándoles la muerte inmediata. Este doble homicidio se suma a un tercer asesinato reportado horas después en una vereda cercana entre Yondó y Barrancabermeja, elevando a tres los homicidios en menos de 24 horas en medio de la escalada de violencia por la confrontación entre el Clan del Golfo y el ELN.

La Policía Nacional inició una persecución contra el responsable, pero las dificultades en las vías impidieron su captura, mientras se activa la búsqueda de pistas para identificar al sicario. La comunidad local documentó los hechos con videos grabados desde sus celulares, y la Alcaldía confirmó la información a El Colombiano. Además, se reporta al menos un herido, posiblemente dos, en estos eventos que han extendido la inseguridad de la zona rural al casco urbano.

Alcalde decreta toque de queda y pide refuerzos

Yerson Antonio Ariza Rivera, alcalde de Yondó, decretó toque de queda a partir de las 7:00 p.m. y prohibió la circulación de parrilleros hombres en motocicletas, como medidas inmediatas ante la alerta por la confrontación armada. Estas acciones se discutieron previamente en un Consejo de Seguridad, y para este 25 de noviembre se convocó otro encuentro. La creciente violencia deja 31 homicidios en Yondó durante 2025, 15 más que en el año anterior, lo que ha llevado al mandatario a solicitar más pie de fuerza policial y mayor presencia militar para militarizar el pueblo y recuperar el control.

“Le hago un llamado al comercio para que me entienda sobre los decretos que vamos a sacar en este momento, pero tenemos que tomar algunas acciones inmediatas. Yo también lo había manifestado en el Consejo de Seguridad anteriormente. Es una alerta que yo estaba dando de esa confrontación que hoy se vive en la zona rural y que se trasladó al casco urbano”

Yerson Antonio Ariza Rivera, alcalde de Yondó

“Estamos solicitando más pie de fuerza. Sabemos que la Policía no cuenta con el suficiente en el casco urbano. Por eso ya le hicimos un llamado inmediato al general Martínez, que por favor nos ayuden. En este momento también al coronel del Ejército le solicitamos más presencia militar y estamos militarizando el pueblo para poder tener el control”

Yerson Antonio Ariza Rivera, alcalde de Yondó

La disputa territorial entre el Clan del Golfo y el ELN continúa azotando la región, generando zozobra entre los habitantes y obligando a autoridades locales a extremar precauciones para evitar más derramamiento de sangre en este municipio del Magdalena Medio.

Sigue leyendo