Lily Díaz, reconocida comunicadora social y empresaria, hija del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz y de Betsy Liliana González, oficializó este lunes 24 de noviembre de 2025 su candidatura a la Cámara de Representantes por el departamento del Atlántico, de cara a la legislatura 2026-2030. El anuncio, realizado a través de un mensaje en su cuenta de Instagram (@lilydiazg), ha generado un inmediato revuelo en las redes sociales, donde Díaz se presenta con el eslogan «Herencia que transforma», enfatizando su compromiso por representar a las mujeres de base social en los barrios y municipios del país.
En su publicación, Lily Díaz destaca su trayectoria ligada al legado familiar y al emprendimiento, al frente de iniciativas en la Fundación Diomedes Díaz, así como de marcas propias en los sectores de belleza y moda. Su presencia en las redes sociales siempre ha estado asociada al impacto cultural de su padre y a su propio camino como empresaria, lo que ahora se traduce en una aspiración política clara: abrir caminos para las mujeres que construyen el país desde la periferia.
El peso del legado vallenato
Diomedes Díaz, quien falleció en diciembre de 2013, dejó un vasto legado familiar con 21 hijos reconocidos de 13 relaciones diferentes, y Lily emerge como una de las figuras más visibles en la continuación de esa herencia. Previamente, en 2023, Díaz ya había sondeado el terreno político al aspirar a una curul en el Concejo de Barranquilla por el Partido Conservador, experiencia que ahora potencia su lanzamiento hacia el Congreso.
«Hoy doy un paso firme, nacido del territorio y de la cultura que nos une».
Lily Díaz, candidata a la Cámara de Representantes
Polémicas que acompañan su figura pública
Sin embargo, el anuncio no llega exento de controversias, ya que Lily Díaz ha estado involucrada en un escándalo que se viralizó en redes por un audio conocido como «la perra de Copetrán», relacionado con una supuesta relación extramatrimonial de su pareja, Evelio Escorcia, y la viuda de Martín Elías, Dayana Jaimes. Este episodio, que generó amplio debate en 2023, contrasta con su mensaje de transformación y empoderamiento femenino, pero no ha frenado su determinación política.
«Mi voz llega acompañada de las historias y retos de las mujeres que construyen país en silencio desde los barrios y los municipios».
Lily Díaz, candidata a la Cámara de Representantes
El lanzamiento de Lily Díaz remueve las redes sociales, donde su candidatura ya despierta tanto apoyo por su conexión con el folclor vallenato como cuestionamientos por su historial reciente. Con este paso, la hija del Cacique se posiciona para llevar «el sentir» de las comunidades marginadas al corazón legislativo del país.
«Soy Lily Díaz y me lanzo a la Cámara de Representantes para abrir caminos donde antes no los hubo. Porque cuando el sentir se convierte en acción, la transformación se vuelve realidad».
Lily Díaz, candidata a la Cámara de Representantes

















