Manifestantes de Unal bloquean Av. El Dorado en Bogotá y dañan Secretaría de Educación

Compartir en redes sociales

En la tarde del lunes 24 de noviembre de 2025, manifestantes de la Universidad Nacional de Colombia, algunos encapuchados, bloquearon completamente la avenida El Dorado, conocida como calle 26, a la altura del campus universitario en Bogotá, generando graves disturbios que incluyeron daños a la fachada de la Secretaría Distrital de Educación ubicada en la calle 26 con carrera 66, y afectando severamente la movilidad del sistema TransMilenio en la estación Salitre-Vive Claro. La protesta, motivada por la anulación del nombramiento de Leopoldo Múnera como rector y la elección de José Lizcano por presunta falta de transparencia en los procesos de rectoría, escaló a vandalismo y bloqueo total del corredor vial durante más de cuatro horas, impactando a 113.629 usuarios de TransMilenio en ambos sentidos.

El diálogo con los manifestantes se suspendió a las 16:42 horas, según informó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, lo que llevó a la intervención de la fuerza pública a las 17:13 horas, respaldada por la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). Videos circulantes muestran actos de vandalismo y disturbios en la calle 26, con encapuchados atacando la infraestructura pública, lo que obligó a la Policía de Bogotá a dispersar a los grupos con gases lacrimógenos tras agotar las instancias de negociación, interrumpiendo buses troncales y causando retrasos masivos en el transporte público y particular.

Intervención ordenada por el alcalde Galán

A las 17:15 horas, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio la instrucción directa a la Policía para recuperar el orden y la movilidad en la zona, en un esfuerzo por garantizar los derechos de la ciudadanía ante los actos de violencia.

“Sobre las 5:15 p. m., una vez agotada la instancia de diálogo sobre la Avenida el Dorado en inmediaciones de la Universidad Nacional, le di la instrucción a la Policía de Bogotá de intervenir para recuperar el orden y la movilidad en la zona. A esta hora, la intervención se mantiene. Quiero reiterar que en Bogotá, ante cualquier acto de violencia, vamos a hacer uso de la fuerza legítima del estado para recuperar el orden y garantizar los derechos de toda la ciudadanía”

Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá

“Desde las 16:42 horas se suspendió la etapa de diálogo con los manifestantes que se encontraban en la Av. El Dorado en el sector del CAN. En consecuencia, le solicitamos a la fuerza pública intervenir, acción que inició a las 17:13 horas”

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno

Quintero también calificó las acciones como desmedidas en una ciudad que ofrece plenas garantías a la movilización pacífica, mientras que el concejal Juan David Quintero rechazó los bloqueos violentos que dejan a miles caminando kilómetros y colapsan el centro de la capital, promoviendo su proyecto de acuerdo para evitar futuros incidentes.

“son desmedidos con una ciudad que da plenas garantías a la movilización pacífica»

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno

“No podemos permitir más bloqueos violentos que afecten @TransMilenio! Cada minuto son 1.000 personas afectadas ¿Por qué nos toca caminar durante horas por culpa de unos pocos que no tienen control? NO MÁS! Nuestro proyecto de acuerdo solucionará eso. NO MÁS BLOQUEOS! Bogotá otra vez de rodillas mientras unos pocos juegan a incendiar la ciudad. La gente camina kilómetros, el centro colapsa y nadie asume el control. Esto no es protesta, es un ataque a nuestros derechos. Recuperar @Transmilenio es recuperar el orden. Nuestro proyecto hará eso»

Juan David Quintero, concejal

Este episodio representa una escalada en las protestas contra los procesos de rectoría anulados por falta de transparencia en la Universidad Nacional, dejando daños materiales a infraestructura pública y subrayando la tensión entre el derecho a la protesta y la necesidad de mantener el orden en una de las principales arterias viales de Bogotá.

Sigue leyendo