Aerocivil evalúa suspender vuelos Colombia-Venezuela por alerta FAA de riesgos militares

Compartir en redes sociales

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) junto con las aerolíneas que operan rutas entre Colombia y Venezuela inició un proceso conjunto de estudio técnico para evaluar la seguridad en el espacio aéreo venezolano y recomendar si procede una suspensión temporal de vuelos, tras una alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre movimientos militares y riesgos asociados en esa zona. Esta iniciativa surge de una reunión urgente reciente con autoridades aeronáuticas regionales y representantes de las aerolíneas, donde se acordó recopilar datos, realizar simulaciones y evaluaciones de riesgo, así como una revisión histórica de incidentes previos.

El análisis detallado se desarrollará en los próximos días e involucrará a asesores especializados en aviación, expertos militares y personal técnico, con la participación de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que ha solicitado claridad y precisión a las autoridades para facilitar la toma de decisiones. Las aerolíneas, por su parte, presentarán proyecciones sobre el impacto económico y posibles ajustes operativos, aunque ninguna ha confirmado cambios inmediatos en sus itinerarios.

Contexto de tensiones en el espacio aéreo venezolano

Esta medida se suma a revisiones previas realizadas por organismos internacionales sobre la seguridad en el espacio aéreo venezolano, exacerbadas por la alerta reciente de la FAA que destaca dinámicas militares inusuales. La decisión final priorizará la seguridad de tripulaciones y pasajeros por encima de todo, y requerirá coordinación con las autoridades venezolanas para cualquier implementación.

Una eventual suspensión podría generar impactos significativos en la conectividad familiar, el comercio y el turismo entre ambos países, afectando itinerarios regulares y flujos económicos regionales, en un momento en que la aviación comercial busca estabilidad en la zona andina.

Sigue leyendo