La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, desmintió este domingo por la mañana las acusaciones de presuntos vínculos con las disidencias de las FARC reveladas en chats difundidos por Noticias Caracol el sábado 23 de noviembre. En un comunicado oficial, rechazó categóricamente las versiones que la involucran con grupos criminales, mientras el dirigente político Enrique Gómez la criticó duramente en redes sociales, prediciendo cárcel para los implicados y exigiendo no pasar por alto la relación entre las FARC y la vicepresidenta según la investigación periodística.
Los chats en cuestión, intercambiados entre Yeison Ojeda, alias Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, e Iván Mordisco, líder de las disidencias FARC, mencionan a una persona allegada a Márquez como enlace para impulsar la campaña presidencial de Gustavo Petro con el Estado Mayor Central. La difusión de esta información por Noticias Caracol ha generado una fuerte controversia sobre posibles aportes de las disidencias a la campaña, incluyendo negaciones previas de nexos con alias Mayimbú, a quien Márquez asegura no haber visto jamás en la vida.
Desmentido firme de la vicepresidenta
En su pronunciamiento, Márquez enfatizó la transparencia de su campaña, respaldada por miles de colombianos que creyeron en el cambio, y exigió pruebas judiciales a quienes la acusen de reunirse o recibir apoyo de criminales. Pidió a los medios y líderes de opinión actuar con responsabilidad y no amplificar mentiras basadas en un supuesto mensaje de WhatsApp usado por un delincuente para darse importancia.
Ante las nuevas infamias que han circulado en las últimas horas, en las que se me pretende involucrar (sin una sola prueba) con hechos delictivos y organizaciones criminales, me veo en la obligación de pronunciarme con total claridad y firmeza.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Críticas de Enrique Gómez en redes
Por su parte, Enrique Gómez, en publicaciones en la plataforma X, cuestionó el desmentido de Márquez, afirmando que no basta con un comunicado para creerle y que ella, al igual que los implicados, terminará en la cárcel. Gómez insistió en no dejar pasar la relación establecida por la investigación de Caracol entre las FARC y la vicepresidenta, recordando sus advertencias previas sobre el control del gobierno por parte de las FARC y el narcotráfico, mencionando nexos con Calarcá y críticas directas a Petro, el fiscal y altos funcionarios.
Ella ‘cree’ que por emitir un comunicado diciendo que no hizo nada mal, estamos en la obligación de creerle. Usted al igual que los implicados en todo el desastre causado, irán a la cárcel.
Enrique Gómez, dirigente político
No podemos dejar que pase de agache la relación que establece la investigación de Caracol entre las Farc y Francia Márquez.
Enrique Gómez, dirigente político
Esta polémica se enmarca en un contexto de tensiones políticas donde se han multiplicado los llamados a investigar ante la justicia cualquier irregularidad en las campañas electorales, mientras Márquez reitera su compromiso con un proceso genuino y sin pactos oscuros, dejando el balón en la cancha de las autoridades competentes para esclarecer los hechos.

















